Críticas Novedades

WHITESNAKE «Flesh & Blood» (Frontiers Music, 2019)

WHITESNAKE «Flesh & Blood» (Frontiers Music, 2019)

Los colmillos de la serpiente blanca más afilados que nunca inyectan su adictivo veneno rock sin compasión.

Por Ángel Saint & Sinner.

 

A pesar de la gran actividad de la banda con continuas giras, reediciones de clásicos, discos en vivo y la revisión de los clásicos de Purple cuando David lideraba el micrófono de la púrpura profunda, hemos tenido que esperar ocho años para tener nuevo material de Whitesnake, pero la espera ha merecido la pena, sin duda este Flesh & Blood es la lógica continuación a Good To Be Bad y Forevermore, y además de eso, es totalmente superior a sus dos predecesores.

La nueva mordedura de la serpiente blanca resulta fresca, adictiva y mortal, sus colmillos están más afilados que nunca y prestos a inyectar el veneno del rock a todos sus seguidores. La producción, menos saturada hace que el sonido de las guitarras y sobre todo la batería de Aldridge tengan mayor cuerpo, incluso la maltrecha garganta de Coverdale suena de lujo, otra cosa será el directo, y eso que su manera de interpretar no emociona tanto como antaño.

13 cortes, más dos bonus en la edición CD digipack, compuestos junto a los dos guitarristas que dejan claro la acertada estrategia de David a la hora de aprovechar el talento compositivo de ambos músicos. La interpretación de la dupla compuesta por Joel Hoekstra y Reb Beach es brillante con buenos riffs y mejores solos. David siempre supo rodearse de grandes guitarristas, y en esta ocasión los designios de la serpiente están en buenas manos, no serán los mejores hachas que hayan pasado por las filas de Whitesnake, pero sus cualidades están a la altura de semejante leyenda y su trabajo resulta encomiable. Tommy Aldridge como siempre está brutal y la sección rítmica que compone junto a Michael Devin es férrea y contundente, forjando un sólido muro de contención. David, ya he dicho que está de lujo, y en estudio sigue siendo una apisonadora, aunque emociona más en los medios tiempos y baladas en las que no fuerza y canta con la potencia y el sentimiento que siempre le caracterizó.

‘Good To See You Again’ abre con un poderoso riff con un ritmo contagioso con aires a sus mejores años. ‘Gonna Be Alright’ contiene teclados estelares en manos de Michelle Luppi que nos traslada a la era más comercial de la serpiente. La ya conocida por ser el single de presentación, ‘Shut Up & Kiss Me’ resulta adictiva gracias a su ritmo salvaje y festivo con guitarras punzantes y una línea vocal muy pegadiza.

Hard rock contundente muestra ‘Hey You (You Make Me Rock)’ de ritmo lento y pesado con un solo central magnífico. ‘Always And Forever’ es melódica, pegadiza y con una línea vocal simple pero efectiva. La power balada del álbum está representada por ‘When I Think Of You (Color Me Blue)’ una buena canción cantada con sentimiento, pero claro, al lado de clásicos como ‘Is This Love’ sale mal parada. ‘Trouble Is Your Middle Name’ nos devuelve a lado más festivo. ‘Flesh & Blood’ es de lo mejor del disco con unas guitarras sublimes y junto a ‘Heart Of Stone’, lenta y bluesy son las joyas en las que Coverdale hace una interpretación estelar. Igual que la final ‘Sands Of Time’ con esos aires épicos del medio oriente a lo Zeppelin.

‘Get Up’ es una de esas canciones frenéticas que gusta a David introducir en sus discos con una nueva demostración estelar de interpretación de la dupla de guitarristas, y ‘After All’ navega por la orilla acústica que últimamente gusta tanto a David Coverdale.

Y para finalizar, en la versión CD digipack nos encontramos con dos excelsas composiciones extra de aires bluesys, ‘Can’t Do Right For Doing’, una sentida balada en la que Coverdale sí emociona, y al que se le siente tomar aire por los altavoces antes de atacar cada estrofa e ‘If Can’t Have You’ un cadente y oscuro medio tiempo con una guitarra brutal, muy en la línea del citado ‘Heart Of Stone’.

En definitiva, el nuevo material de Whitesnake está a la altura de su legado y se representa en un excelente y disfrutable álbum del que disfrutar al máximo. No se espera menos de quien es uno de los iconos del hard rock mundial desde hace 40 años.

 

WHITESNAKEflesh&blood
WHITESNAKE:
DAVID COVERDALE: Voz
REB BEACH: Guitarra
JOEL HOEKSTRA: Guitarra
MICHAEL DEVIN: Bajo
TOMMY ALDRIDGE: Batería
MICHELE LUPPI: Teclados

Compartir este post

1 Comentario

  1. Imagen de perfil de A.K.U.

    La voz de Mr. Coverdale ya no es lo que era. Es más, diría sin temor a sonrojarme lo más mínimo que como cantante en directo está acabado. Para mi sí, sin lugar a dudas. Pero también he de reconocer que en estudio el tío todavía se defiende. Supongo que la actual tecnología tendrá mucha parte de culpa. Supongo. Lo cual me lleva a hacerme una reflexión interna y una pregunta que me reconcome por dentro desde hace unos años con respecto a Whitesnake.
    Merece la pena que esta gran e histórica banda maestra de maestros y sin lugar a dudas imitada por innumerables bandas pasadas, actuales y futuras, me atrevería a decir, siga en la brecha editando discos en el actual estado en el que se encuentra uno de sus signos mas identificativos, la voz de su insustituible frontman???
    Pues la respuesta después de degustar éste su ultimo disco es sin lugar a dudas SÍ!!!
    La verdad es Mr. Coverdale, con la inestimable ayuda de todos los recursos de los que habrá tenido acceso en el estudio, y sus compadres se han currado un disco a la altura del sacrosanto nombre del la leyenda que arrastran a sus espaldas.
    Me encanta el nuevo disco de la serpiente. Me gusta tanto que estoy dispuesto a perdonar a David Coverdale que se siga arrastrando por los escenarios de medio mundo defendiendo esta su última obra de estudio.
    Hay que reconocer que se lo han currado.

    Saludos!!!

    Responder

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close