Críticas Novedades

TANITH «In Another Time» (Metal Blade, 2019)

TANITH «In Another Time» (Metal Blade, 2019)

Vino añejo en odres nuevos.

Por José Ramón González.

 

La capacidad para tomar aquello que se admira como base para crear algo propio ―o para alejarse de ello lo más posible― está en las raíces de la historia del arte. Pero es precisamente esa capacidad el elemento imprescindible para no incurrir en el pastiche, la copia simple o la simple imitación. ¿Cómo entender si no gran parte de la filmografía de alguien como Quentin Tarantino? El hecho de que un filme recree la estética de una película clásica, remita a un tiempo pasada o sea, directamente, toda ella un homenaje a épocas pretéritas, no la priva de poder ser una obra original y admirable.

Posiblemente, aquellos que hayan escuchado ya a esta nueva y excitante banda llamada Tanith, hayan relacionado su música con la aparición en los últimos años de otras tantas que practican un rock o hard rock de indiscutibles raíces clásicas setenteras. Es fácil que, sin mucho esfuerzo, al escucharlos hayan resonado en sus cabezas los nombres de Blue Öyster Cult, los primerísimos Iron Maiden y Judas Priest, Thin Lizzy, Wishbone Ash, Michael Schenker Group, Ufo, los Deep Purple del Stormbringer o los imprescindibles y nunca suficientemente reivindicados Uriah Heep y unos cuantos más. Pero quedarse en un sencilla retahíla de grupos de referencia para referirse a esta banda sería una injusticia monumental, pues podría dar la impresión de que su música es una mera recreación nostálgica de los nombres citados y, con ello, privaríamos a estos cuatro músicos del mérito de la creatividad y el talento que brotan de sus composiciones.

Tanith, con todas esas reverberaciones, han logrado encender la chispa de la emoción, contagiar la pulsión por la música rock que emana con vitalidad de sus composiciones, transmitir la calidez de una producción innegablemente analógica que posibilita un contacto casi físico con los instrumentos. Cuando se escucha el disco se añoran, súbitamente, esas producciones más humanas. Las canciones están preñadas de la espontaneidad en los cambios de ritmo de los Metallica del Kill ‘em all, la gracia en las dobles guitarras de Iron Maiden, y el juego de voces masculina/femenina, tan explotada en los últimos años, se carga de sentido (y sensibilidad) en las canciones de In another time.

El disco gusta porque suena tan a clásico como los clásicos. Y auténtico. Con la singularidad de estar escuchándolo en 2019. Vino añejo en odres nuevos. Está bien hecho, con un indiscutible buen gusto, querencia por las melodías que sugieren que en cada nota interpretada hay cientos anteriormente escuchadas. Y se transmite algo tan inasible como el propio goce con lo que se hace. Por momentos da la sensación de que no son canciones escritas para que las escuchemos, sino que existen por el simple placer de crearlas y tocarlas. Y de repente, nos han dejado participar en esa ceremonia musical privada.

La producción y mezcla del álbum es, más que adecuada, impecable. Los instrumentos vibran como si los tuviésemos al lado, logrando que tanto voces y guitarras, cada una por su canal, como bajo y batería se puedan disfrutar de modo más «natural».

La construcción de las canciones se sostiene en unas melodías creadas por guitarras y voces, un diálogo logradísimo que empapa la escucha de melodías irresistibles acompañadas de cambios de ritmo fluidos y sorprendentes. Precisamente son las voces de Russ Tippins y Cindy Maynard las que tienen ese atractivo inexplicable que, sin estridencias, se erigen en voces de rock delicadas, sugerentes, al tiempo que potentes y electrizantes casi sin notarlo.

Algo tiene este álbum que me hace pensar en aquel primero y magnífico de otra banda que apostaba por resonancias pasadas y evocaciones clásicas titulado Internal affairs (The Night Fligh Orchestra). Otros cuyos referentes estaban décadas atrás y en cuyas filas había músicos que venían de otros estilos, como Tippins.

Los clásicos siempre han estado presentes como manantial irrenunciable. Quizás haya habido muchos que no se han interesado por escuchar a sus mayores ―la presunción de la juventud―. No se debe despreciar a aquellos cuyos pósteres llevan décadas colgando de las paredes.

 

tanithinanothertimecover
TANITH:
RUSS TIPPINS: Guitarra y cantante
CINDY MAYNARD: Bajo y cantante
CHARLES NEWTON: Guitarra
KEITH ROBINSON: Batería

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close