Críticas Novedades

THUNDER «Please Remain Seated» (BMG, 2019)

THUNDER «Please Remain Seated» (BMG, 2019)

Tormenta musical perfecta sin casi aparato eléctrico.

Por José Ramón González.

 

No es esta nueva obra de los británicos Thunder un disco desenchufado ni un acústico, aunque es verdad que los arreglos eléctricos no están especialmente presentes, no porque hayan prescindido de ellos sino porque han elegido para este álbum revestir algunas de sus canciones de un modo distinto. Es el 30 aniversario de una de las bandas más memorables de las últimas décadas, y para celebrarlo han decidido darle una vuelta a algunas de sus canciones pasándolas por el filtro significativo de otros estilos: country, jazz, blues…

Es una idea original que muestra, una vez más, la versatilidad, la maestría y otras varias virtudes de esta banda y de sus creaciones. Por un lado creo que han elegido muy bien la tipología musical para revisitar cada canción tomando como referencia la temática y el sentido de la misma. Por otro lado el desafío demuestra la valía de esas canciones que, siendo muchas de ellas icónicas del sonido de los británicos, aguantan lo que se les eche. Son tan buenas que siguen siéndolo en una clave diferente. Y por último tenemos a un grupo que, tras treinta años de carrera, mantiene intacto el espíritu creativo y se reta contra sus propias creaciones, despreciando la comodidad, la inercia y lo fácil.

En Please remain seated reina la insensatez, afortunadamente. Y gracias a ella brotan luminosos aspectos de algunas canciones que parecían guardar, ya desde su nacimiento, sensaciones y sugerencias que aquí pasan a primer plano. Pienso por ejemplo en la brillantísima “Loser” que, cargada de rabia en su versión original, aquí respira plenamente el aliento de melancolía que llevaba teñido desde su origen en su letra y sus melodías.

El ritmo ha cambiado en “Empty city” al tiempo que las guitarras han cedido parte de su protagonismo al teclado; se elimina el crescendo en favor de la persistencia ambiental a lo largo de la canción. El bajo se apropia de “Miracle man” para transformar su hard rock en un auténtico blues rock que hace plantearse si la canción no fue siempre así. ¿Qué hacer con una pieza tan potente y original como “Fly on the Wall”? Mejor no se podía hacer, pero sí diferente; se han atrevido a construir una especie de reggae que si bien no alcanza la maestría de la original sí que le hace justicia y supone la superación de un reto complicado. ¿Y cómo conseguir que una canción tan representativa del sonido Thunder como “Future train” suene tan maravillosamente de otro modo? Piano y guitarra se ven apoyados por unos sugerentes coros femeninos para transformar la canción en una composición de carretera semicountry de infinito buen gusto. ¿Cuál me gusta más? No lo sé. Me ocurre lo mismo con “Girl’s going out of her head”, que depende del momento prefiero el rock abrasivo de la versión original y otras el jazz de club nocturno de la nueva versión.

Más allá de un divertimento, lo que consiguen los músicos de Thunder en Please remain seated es que olvidemos durante una temporada unas canciones que adoramos desde hace años aunque vayan disfrazadas de otra cosa, y que las aceptemos, las disfrutemos y terminemos queriéndolas del mismo modo que hacemos con su original. El arte que emanan esas canciones les permite seguir teniendo sentido y conectar con nosotros aunque no sean esencialmente el rock que conocíamos. Quizás con lo que hemos conectado es con otros significados de la canción y de la música. Por otro lado, después de una temporada enganchados a estas reinterpretaciones no hay nada más placentero que volver a las composiciones originales, aunque se arrastra cierta extrañeza porque, aunque lo queramos negar, las nuevas formas han calado en nosotros y resuenan con intensidad en nuestro interior.

No cabe duda de que para los músicos ha sido, además de una diversión, también un desafío, pues ellos reconocen haber pasado momentos de frustración. Lo que han hecho no es lo más cómodo: enfrentarse a la propia creación después de unos años, aplicar el oído, auscultar el corazón de esas composiciones y observar que en su pálpito puede haber un ritmo y un tono diferentes. Ya he dicho otras veces que esta banda es muy grande ¿verdad?

 

Thunder Please cover
THUNDER:
LUKE MORLEY: Guitarra, teclado, percusión y coros
DANIEL BOWES: Cantante
BEN MATTHEWS: Guitarra y teclado
HARRY JAMES: Batería y percusión
CHRIS CHILDS: Bajo

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close