Críticas Novedades

THE SPACE OCTOPUS «Tomorrow Will Be Gone» (Art Gates Records, 2020)

THE SPACE OCTOPUS «Tomorrow Will Be Gone» (Art Gates Records, 2020)

De gone, nada.

Por José Ramón González.

 

Para no andarnos con rodeos, me apetece dejar claro desde el comienzo que Tomorrow will be gone es un excelente álbum, repleto de energía electrizante, trabajadísimo en la parte instrumental, con montones de rincones musicales para explorar en diferentes y continuas escuchas y con unas canciones que manifiestan la exigencia de sus músicos. Por ello, el nuevo disco de The Space Octopus, la banda liderada por el bilbaíno Dann Hoyos, se encuentra entre lo más satisfactorio que se pueda encontrar un aficionado que busque algo especial.

La banda continúa con su formato de trío, ahora junto al bajista Josu Holy Brandy y al batería Oier de Pedro, y con el inglés como lengua adoptada desde su anterior entrega The image is gone (2018). En su nuevo álbum la banda insiste en el gone, aunque aquí no han desaparecido ninguna de las virtudes de aquel, más bien al contrario, ya que han conseguido un disco mucho más dinámico y, sobre todo, en el que la sensación de conjunto es mayor. Estamos ante un trabajo más logrado, coherente y cohesionado, en el que brillan tanto las canciones individualmente como el álbum al completo.

Tomorrow will be gone está tan repleto de referencias e influencias que plasmarlas aquí todas sería demasiado extenso: podemos decir que suena tanto a rock de los setenta como al de los noventa o al del siglo XXI. Es, sin duda, un disco de guitarrista pero también de trío musical en el que todos los instrumentos adquieren una relevancia excepcional, aunque predomina el de su líder y guitarrista. La compenetración y la contundencia rítmica de la banda es evidente y tremendamente disfrutable, un álbum de músicos del que pueden gozar completamente los no tan interesados en las filigranas técnicas, pero que se antojan imprescindibles puesto que evidencian lo que lo hace singular frente a cualquier otro.

La personalidad y la excelencia de The Space Octopus se percibe sin dudas desde el arranque del álbum, con ese comienzo que remite al «Wild child» de W.A.S.P. y que deriva hacia una explosión a lo Guns N’ Roses ―sonido con el que tiene bastantes conexiones― que empuja a seguir el ritmo y las melodías de la canción irremediablemente. Desde ahí y en sucesivas escuchas el disco va mostrando inteligentemente sus virtudes, que parece reservarse para los más perseverantes, y es entonces cuando uno se fija en que el bajista toma las riendas del ritmo o se erige en protagonista de determinada parte de una canción, en que hay una combinación diabólica de guitarras en otra o en que el batería no es tan discreto como parecía al principio y exhibe un finísimo sentido del dinamismo. Del mismo modo uno empieza a tararear los solos de guitarra antes de que entren, en los que Dann Hoyos muestra su maestría y sabiduría al no excederse, creando unas melodías magníficas.

Si una pega se le puede poner a Tomorrow will be gone es la voz de Dann Hoyos. Esta es una apreciación personal que no compartirá todo el mundo, sin embargo debo admitir que a mí termina haciéndoseme monótona. Hay canciones en las que el estilo y la interpretación se ajustan bien ―es el caso de la inicial «Go on» o de «To die for the outside»―, pero en otras el registro y el estilo del cantante y guitarrista limitan el brillo que podrían tener, como en la que da título al disco o en «Involved», donde a mi parecer se hacen más evidentes estas carencias; la canción pide otra voz pero se tiene que conformar con la que hay, es como si se apagara nada más explotar. Quizás conscientes de ello, lo compensan con unas trabajadas líneas vocales a las que uno termina rindiéndose, como en la excelente «Only the brightest stars», por poner un ejemplo.

Por esto, y precisamente a pesar de ello, Tomorrow will be gone es una de las propuestas más atractivas, originales y diferentes de la actualidad nacional de la que los aficionados más interesados en saltarse las tres primeras letras del abecedario no deben prescindir.

THE SPACE OCTOPUS - Tomorrow will be gone cover
THE SPACE OCTOPUS:
DANN HOYOS: Guitarra y cantante
JOSU HOLY BRANDY: Bajo y coros
OIER DE PEDRO: Batería y coros

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close