Críticas Novedades

THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA «Aeromantic» (Nuclear Blast, 2020)

THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA «Aeromantic» (Nuclear Blast, 2020)

Cuando más sí es mejor.

Por José Ramón González.

 

Aunque lo he intentado no soy capaz de averiguar dónde está el secreto de esta banda. Es posible que esté buscando algo que no existe, que lo suyo no sea un secreto y sí el resultado de haber mantenido una banda activa durante el tiempo suficiente, al estilo de lo que ocurría en los setenta, cuando los grupos fichaban por una compañía discográfica y tenían, en muchos casos, la oportunidad de desarrollar su carrera y, con ello, alcanzar resultados artísticos valiosos. Es imprescindible la experiencia para llegar a algo. No se trata de saber, sino de experimentar, descubrir, aprender y progresar. No sólo en la música ni en las artes; es necesario en cualquier profesión.

Ha pasado poco más de un año y ya nos entregan una nueva obra que quintaesencia ese sonido que absorbía, al principio, las influencias añejas de un estilo que se consideraba obsoleto, para regurgitarlo con nuevas formas. Es la magia de la música. El poder intangible de transformar lo olvidado para que tome nueva vida y se la transmita a otros como si fuese nuevo. Y en realidad lo es. Lo demás es (per)versión o plagio. Y esto es porque, al contrario de lo que podría suponerse, The Night Flight Orchestra es una banda tremendamente creativa. Mucho hay que serlo para hacer el viaje ―galáctico― que están haciendo en tan poco espacio estilístico. No deja de sorprender que encuentren vías de expresión de forma casi inagotable en un género tan aprisionado por los tópicos, que aporten tanta variedad al estilo y que sean capaces de moverse entre el rock setentero, el pop rock discotequero y el rock melódico de los ochenta manteniendo una línea personal sin que sus álbumes parezcan una colección de homenajes. Por eso, y tras escuchar incansablemente este nuevo álbum, me tienta el bochornoso lamento de la injusticia hacia una banda que hace mejor lo que otros que, con menor o igual nivel artístico, obtienen mayor reconocimiento o, al menos, popularidad.

Reconozco que cuando escuché los primeros adelantos del nuevo disco de The Night Flight Orchestra, lo primero que pensé es que sonaba a lo mismo que habían hecho en el álbum anterior, y no me provocó demasiado entusiasmo. Pero ya son cinco discos con este Aeromantic como para saber que su música guarda más de una sorpresa, y que su capacidad de adicción es más peligrosa porque no se detecta en un primer contacto.

Entre esos rasgos de la primera escucha, y ya ocurrió con álbumes anteriores, está la apariencia de simplicidad. Las melodías y las formas externas de su estructura ocultan el jugosísimo contenido que hace que esas canciones sean mucho, muchísimo más de lo que se percibe en una escucha superficial. Y aunque tampoco lo parezca, hay pasos sutiles que van dando hacia un sonido cada vez más personal. En reseñas de sus anteriores trabajos hacía referencia a multitud de nombres en los que inspiraban su sonido, aunque ya comentaba que la personalidad de la banda estaba cada vez más clara. En Aeromantic The Night Flight Orchestra suena definitivamente a The Night Flight Orchestra. Y si vamos hacia atrás en su discografía podemos apreciar cómo han ido creciendo.

Aunque el conjunto es homogéneo estilísticamente, se alcanza una asombrosa variedad y riqueza gracias a que cada canción se atiene a sus propias exigencias y naturaleza, por lo que podemos encontrar composiciones que incluyen giros estructurales y desarrollos instrumentales junto a otras que no necesitan ni un solo de guitarra o teclado para alcanzar plenitud («Taurus»). No se aprisiona a las canciones en un esquema preconcebido. La libertad parece ser el único plan premeditado de esta banda.

Björn Strid se la juega en más de una ocasión rozando lo imposible sin trucos («If tonight it’s our only chance» o «Dead of winter»), las guitarras de David Andersson y Sebastian Furslond vuelven a jugar con múltiples sonidos y estilos para dar vida a cada composición (basta fijarse en lo que hacen por ejemplo en «This boy’s last summer» o en la estupenda «Aeromantic») y la base rítmica de Jonas Källsbäck junto al, de nuevo, excelente trabajo de Sharlee D’Angelo ha dado con el compás perfecto. No hay que olvidar los coros de las Annas (Anna-Mia Bonde y Anna Brygård) miembros imprescindibles de la banda, ni las colaboraciones en los teclados de John Lönnmyr y Richard Larsson.

Tremendos, soberbios, admirables, entretenidísimos y sorprendentes. Tras cinco trabajos se han apropiado absolutamente de las virtudes del ritmo. Han extraído las propiedades esenciales de las melodías. Y han jugado con una casi infinita cantidad de recursos estilísticos, detalles y complementos que ya quisiera para sí el catálogo completo de El Corte Inglés. Con ello su música se transforma en una vibrante mezcla de nostalgia y actualidad, inundando de melancolía la sencillez y de riqueza los esquemas más trillados.

Vinieron de otro espacio musical muy alejado de éste para hacer suyo un sonido que no les pertenecía. Ahora, con su rock bailable, han elevado a categoría de arte un estilo que, en muchas de sus expresiones, no parecía ser más que la diversión consecuencia de una subida de temperatura de un sábado por la noche.

the night flight orchestra aeromantic cover
THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA:
BJÖRN STRID: Cantante
DAVID ANDERSSON: Guitarra, teclado
SHARLEE D’ANGELO: Bajo
JONAS KÄLLSBÄCK: Batería y percusión
SEBASTIAN FORSLUND: Guitarra, teclado, percusión, coros
ANNA BRYGÅRD: Coros
ANNA-MIA BONDE: Coros

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close