Críticas Novedades

SANTA CRUZ «Katharsis» (M-Theory Audio, 2019)

SANTA CRUZ «Katharsis» (M-Theory Audio, 2019)

Exceso de purificación.

Por Carlos Bayón.

 

Según el diccionario catarsis significa “liberación o eliminación de los recuerdos que alteran la mente o el equilibrio nervioso, o también purificación de las pasiones del ánimo mediante las emociones que provoca la contemplación de una situación trágica”. Eso más o menos es lo que debió sentir Archie Cruz en 2018 cuando nada más terminar la gira de presentación de su anterior álbum, Santa Cruz, sus compañeros de banda decidieron abandonarle debido también a la adicción al alcohol del cantante y éste se vio obligado a enfrentarse a sus demonios interiores, limpiar sus excesos y buscar unos nuevos compañeros de faena en las personas de Ero Cruz, Toxy Cruz y Pav Cruz para preparar el que sería el quinto disco de este nativo finlandés afincado en Las Vegas.

La verdad que tampoco he escuchado más que de pasada sus anteriores entregas, y seguramente les preste un poco más de atención, sobre todo para saber si es más de lo mismo de lo que me he encontrado aquí, o están más en una onda no tan “moderna alternativa” como lo que nos encontramos en este Katharsis.

No sé si muchas veces los críticos en su obsesión por no salirse de una línea marcada repiten uno tras otro los mismos dogmas o directamente se limitan a copiar la nota de prensa sin molestarse en lo que se está escuchando; todo esto viene a cuento porque buscando información y referencias con las que enfrentarme a esta crítica no he hecho otra cosa que leer que Katharsis es un disco que si hubiera salido en los 80-90 hubiera sido un bombazo o que es un disco de Hard Rock Glam y cosas similares, y una de dos, o yo ya no distingo el Slippery When Wet del These Days, o este disco de Santa Cruz tiene de Glam 80s lo mismo que el Hysteria tiene de Thrash Metal.

Katharsis es un disco de Hard Rock, pero más cercano a los 2000, con parecidos razonables a grupos como sus compatriotas The Rasmus o Him que a contemporáneos suyos como Crazy Lyxx, Crashdïet o H.E.A.T. Este disco está más cercano a ese sonido alternativo que fue tan famoso en el principio del siglo XXI que a nada que se hiciera 20 años antes, y evidentemente eso no tiene nada de malo, pero esas moderneces a veces desentonan un poco cuando se mezclan un poco por probar distintas cosas de varios estilos y a ver si suena la flauta.

Esas voces guturales a mitad de la canción en la inicial “Changing of Seasons” con unas guitarras y teclados a lo Nightwish descolocan un poco y le dan un toque extraño a una canción que como empiece no está mal pero que te empieza dejando con el morro torcido; lo mismo que la siguiente “Bang Bang (My Worst Enemy), con guitarras entrecortadas muy rollo alternativo, distintas tonalidades del cantante desde partes más pop a algunas muy heavys y unos coros burros por debajo dando respuesta que descolocan un poco, pero que tienen su puntillo sin desentonar.

La, a partes U2 a partes Bon Jovi de The Circle, “Into The War”, con un estribillo bastante popero, nos lleva a algo nuevo que no tiene nada que ver con lo anterior, en la que de momento parece la canción más “normal”.

La tétrica “I Want You to Mean It” sí que es The Rasmus, My Chemical Romance y toda esa temática emo que tuvo su momento hace unos años, la cosa se pone tranquila con un buen sonido de guitarras que sabe llevar el peso de la canción sin salirse de un tema demasiado solemne.

Guitarras a lo Marilyn Manson del “The Beautiful People”, no tan bestias pero con un riff similar y una voz tratada nos llevan a un estribillo que entra bien para un tema excesivamente moderno pero que engancha, “True Believer” es de lo mejorcito, aunque tanto cambio vocal y estilístico en apenas tres minutos es en mi opinión excesivo.

“Tell My Why” es de las que más se puede acercar a los sonidos de bandas contemporáneas como Crazy Lyxx, sobre todo en las guitarras, algo más duras, porque el estribillo está más cercano al movimiento alternativo de los 2000 tipo Hoobastank, demasiado modernito y aun así ya un poco pasado de moda.

Hard Rock clásico en “Testify” donde sí que están claras las referencias a toda esa ola de grupos nórdicos, tema corto, como todos, pero con gancho. Buen tema.

También en ciertas partes muy U2 sobre todo en alguna guitarra se nos presenta la pelín típica “Smoke Signals”, demasiado deudora del sonido de anteriores discos, simplona.

“It Was You” empieza muy bien pero pronto vuelve a caer en la sobreproducción, los ruiditos, las voces tratadas para un tema sin personalidad y que me suena a oído infinidad de veces, las guitaras salvan un tema que no dice nada y que se queda a medias entre el heavy y el rock sin llegar a ninguno, con ese grito final que no sabes con qué cara quedarte.

A medio camino del riff inicial de “Sweet Child O’Mine” se queda el penúltimo tema “Salvation”, con un aire a Him en las voces y a Guns N’ Roses en las guitarras, aunque no tan sucias y más tratadas, no es mal tema pero tanta mezcla ya descoloca.

Para terminar se han marcado una versión de uno de los temas pop más conocidos de los 80, “Time After Time” de Cindy Lauper y la verdad que hay que ser muy cazurro para cargarse un tema cargado de sencillez y sentimiento en el original y sinceramente no les ha quedado nada mal, de lo mejorcito del disco.

Disco extraño este Katharsis que me ha dejado descolocado, por un lado engancha esa mezcla de estilos sin una dirección clara, y por otro lado ha habido momentos en los que no sabía ni lo que estaba escuchando; intentaré sacar tiempo y darles unas escuchas a las anteriores propuestas y ver sí es verdad que la catarsis de Archie Cruz le ha llevado a un camino de excesos esta vez musicales.

 

santacruzkatharsiscover
SANTA CRUZ:
ARCHIE CRUZ: Voz, guitarra
PAV CRUZ: Guitarra, coros
ERO CRUZ: Bajo, coros
TOXY CRUZ: Batería

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close