Seria competencia a los grandes dinosaurios del hard rock.
Por Ángel Saint & Sinner.
Inexplicablemente este magnífico álbum pasó totalmente desapercibido, y la culpa de ello fue la nula promoción tanto del disco como de la banda. Un aspecto totalmente imperdonable.
Vamos por partes y pongámonos en 1982. En aquella maravillosa época en Alemania empezaba a surgir una excelsa cantera de grupos de todo pelaje rockero. Un joven guitarrista llamado Tommy Clauss que tocaba en una banda denominada Steven, mostraba sus inquietudes musicales con interpretaciones francamente fabulosas inspiradas en el sonido de dos grandes guitarristas como Ritchie Blackmore y Mick Box. Pronto se hizo notar y enseguida se propuso volar en solitario y montar su propia banda, para lo que se rodea de músicos con un cierto nivel y se prepara para llevar a cabo la grabación de un puñado de composiciones.
Curiosamente el ex cantante de Uriah Heep y Lucifer’s Friend, John Lawton, se encontraba en Alemania en una gira de promoción para su álbum Heartbeat. Tommy tuvo la oportunidad de conocerlo y le propuso la idea de producir su disco de debut. Lawton y Tommy se pusieron de acuerdo y comenzaron dicha grabación. Durante las sesiones el vocalista de la banda tuvo serios problemas para cantar las canciones, por lo que fue el propio Lawton quien se hizo cargo de interpretarlas.
El resultado, Stargazer, que como antes mencioné, fue desafortunadamente obviado y se le negó el éxito dado la nula promoción del mismo, con lo que la banda terminó por separarse. Lawton y Tommy volverían a unir fuerzas años más tarde en otra banda llamada Zar. Stargazer con los años se convertiría en un álbum de culto para los fans de Uriah Heep, Deep Purple y Rainbow.
Ahora, será lanzado en CD por primera vez, remasterizado por Jacky Lehmann (Saxon), esperando cosechar parte del éxito que antaño se le negó.
Las bandas antes mencionadas son el caldo de cultivo de estas fabulosas composiciones. El sonido vintage del teclado, unas melodías de guitarra apabullantes y la excelsa garganta de John Lawton dando un grado de elegancia brutal a cada una de ellas. Da igual si encaramos medios tiempos, como el que bautiza el disco, rápidas y directas como ‘Iron Horse’, o baladas como ‘Surrender’, la calidad, elegancia y aplomo que atesora el LP es magnífico, y podéis tildarme de loco, pero se puede codear con muchos de los discos de Purple y Uriah Heep y salir airoso del envite sin problema. ¿No me crees? Tan solo tienes que darle una escucha para salir de dudas. Y si las mencionadas anteriormente junto a ‘Innocent And Wild’, ‘Give It All You Got’ y ‘Wings Of Fire’ no te parecen con nivel suficiente, entonces es posible que esté totalmente equivocado en mi percepción de este gran trabajo.
REBEL:
TOMMY CLAUSS: Guitarra
JOHN LAWTON: Voz
PETER WEBER: Bajo
ALBERT STÜBLER: Teclado
PETER GARRATONI: Batería
Joserra
Qué interesante. He buscado y suena tan bien como dices. Veo que la reedición se publica en diciembre. Gracias por este rescate.