Críticas Novedades

JASON BECKER «Triumphant Hearts» (Mascot Records, 2018)

JASON BECKER «Triumphant Hearts» (Mascot Records, 2018)

¿De dónde brota la música?

Por José Ramón González.

 

Un disco de Jason Becker es, desde hace ya muchos años, un disco en el que no “toca” Jason Becker pero indiscutiblemente suyo. Su asombrosa y terrible experiencia es una de las más conmovedoras y admirables de la historia de la música moderna. La de un joven prodigio que vio truncado su sueño justo antes de que empezara.

“El éxito que tuve en la música vino de un sueño que perdí”.

En el mismo momento, cuando tenía 19 años, en el que le entregaban las llaves de las puertas de un futuro brillante, prometedor y por el que había trabajado varios años ―ingresaba en la banda de David Lee Roth tras la marcha de Steve Vai y acababa de grabar con él el álbum que lo situaría en la cumbre de los guitarristas de la época― le detectan una enfermedad degenerativa que le impide comenzar la gira. Le dan tres o cuatro años de vida. En pocos meses pasa de tener el futuro en sus manos a no poder hacer nada con ellas. Postrado en una silla de ruedas, actualmente consigue no sólo comunicarse a través del movimiento de los ojos por medio de un sistema diseñado por su padre, sino lo que es más prodigioso, componer música. (Todo esto se puede ver en el imprescindible documental Jason Becker: Not dead yet).

Con un programa informático previo en el que podía componer activándolo con los movimientos de su barbilla, grabó un álbum increíble y bellísimo: Perspective (1995). Cualquiera que escuche las canciones de ese disco puede sentir cómo las melodías que brotan de esas composiciones le remueven, inexplicablemente, algo en el interior. Esa música proviene de un corazón destrozado, pero también de un alma intensamente viva.

Jason nos entrega ahora su última creación. Un disco tan emocionante como cautivador en el que un gran número de artistas y guitarristas se dejan guiar por Becker para interpretar sus canciones. Unas canciones que vuelven a brotar de esa cabeza privilegiada, de ese ser humano increíble que desde pequeño supo comunicarse a través de las notas musicales.

Es difícil evitar el estremecimiento al escuchar en “Hold on to love” a Codany Holiday cantar las palabras escritas por Becker que él no puede articular: “When I was young and full of wonder / The universe was tender / Every dream I had would come true / Music was my worldview”. Es una composición de tipo góspel en la que Jason cuenta su propia historia. Cada escucha de esta canción gana en intensidad.

Podemos escuchar grabaciones de Becker en “We are ones” y en “Once upon a melody” donde los solos de guitarra son de la época de Cacophony. Es precisamente su amigo Marty Friedman quien abre el álbum con “Triumphant hearts”, una preciosa composición con violín y violonchelo. Hay una versión de “Blowin’ in the wind” de Bob Dylan en la que colabora Gary Rosenberg y dos descartes inéditos de las sesiones de A little ain’t enough de David Lee Roth que no tienen, paradójicamente, ningún desperdicio.

En Triumphant hearts se incluyen, por supuesto, otras piezas grandiosas como ese “Valley of fire” en el que una nómina de imprescindibles de la guitarra derrocha talento y generosidad durante nueve minutos en una espléndida apoteosis musical. O esa preciosa “River of longing” en dos interpretaciones diferentes, una de ellas a cargo únicamente de Trevor Rabin y otra espectacular con Joe Satriani, Aleks Sever, Guthrie Govan y Steve Morse.

Pero si Jason Becker no puede tocar, ¿cómo podemos escuchar a Jason Becker? Porque su música es suya independientemente de quien la interprete, como la de Bach o Liszt. Y porque brota del alma, el único lugar donde cada uno es único. Y eso, casi con exactitud, es lo que nosotros escuchamos a través de la música de Triumphant hearts: el alma de Jason Becker.

 
JASONBECKERTriumphantheartscover

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close