Críticas Novedades

GIRISH AND THE CHRONICLES «Rock The Highway» (Lions Pride Music, 2020)

GIRISH AND THE CHRONICLES «Rock The Highway» (Lions Pride Music, 2020)

Un soplo de aire fresco dentro del añejo Hard & Heavy.

Por Ángel Saint & Sinner.

 

Menudo bombazo se ha marcado este combo de India. Un soplo de aire fresco dentro del añejo hard rock y heavy metal en el que basan su propuesta musical. ¿Que no han inventado la rueda? Por supuesto que no lo han hecho, pero contribuyen con mucha calidad a que ésta siga rodando, y eso es algo que no todas las bandas pueden decir.

Pongámonos al día presentando a Girish And The Chronicles. Son una banda procedente de Sikkim, al norte de India y que han recalado en Bangalore, ciudad más industrializada y al sur del país. Se crearon en 2009 tras haber pertenecido a varios grupos e intentar sin éxito alguno salir adelante. Si bien es seguro que en determinados países es harto complicado practicar este tipo de música, en el de estos cinco músicos me da que es aún más difícil, pero ellos lo consiguen y de qué manera. Se han marcado un álbum con composiciones que para sí quisieran muchos gurús del estilo.

Girish Pradhan es el vocalista y líder del grupo, su voz es potente y se adapta de manera genial a cada tipo de canción, su tono a veces es comparable con el de Sebastian Bach y el de Ray Gillen. Posee fuerza y sentimiento, lo mismo se desgañita que susurra, y, sobre todo, pone toda su alma para trasmitir en cada estrofa. Buscad en Youtube, y veréis de lo que es capaz con sus canciones, y con versiones de Pantera, Led Zeppelin o Skid Row entre otras muchas. Sin duda es uno de los nuevos talentos predispuesto a conquistar el olimpo de los dioses de la voz.

Y, ¿qué decir del guitarrista principal, Saraz Sun?, pues que es una verdadera máquina de escupir riffs y solos de total brillantez. Su estilo y aspecto es comparable al del Jake E. Lee de la época Badlands. Técnica y feeling a partes iguales. Y no olvidar la férrea sección rítmica creada por Nagen Mongrati a la batería y Yogesh Pradhan al bajo. Milimétricos y efectivos son un muro infranqueable sobre el que gira toda la música. No tienen nada que envidiar a ninguna banda europea o yankee y en este disco lo ponen de manifiesto.

En 2014 editaron su debut, Back On Earth, donde ya mostraban el potencial, y en el que se inclinaban más por el rock clásico de luminarias como Deep Purple. Una gran carta de presentación en la que destacaban dos temas, la preciosa balada ‘Smile Little Child’ y una frenética y cruda ‘Ride To Hell’ en la que ya se intuía la línea que seguirían en su siguiente entrega.

Los daneses Lions Pride han estado avispados a la hora de hacerse con ellos para su discográfica y editar en breve este pedazo de trabajo que recorre los caminos del Hard & Heavy de manera excitante.

Abre de manera enérgica el tema que da titulo al disco, ‘Rock The Highway’ riff americano época hair metal, que como el título indica es genial para conducir por la autopista a ritmo de crudo Rock And Roll. ‘Every Night Like Tonight’ recuerda a Badlands con un Graish en plan Ray Gillen, y un solo bestial de Suraz, mostrando que está llamado a ocupar un lugar privilegiado en el Valhalla de los guitarristas.

El título lo dice todo, ‘Rock ‘N’ Roll Is Here To Stay’. Así de claro y contundente, el tema es una patada en el trasero que tiene de todo. Línea vocal desenfrenada, coros pegadizos, un nuevo y demoledor solo y una línea rítmica brutal con un solo de bajo incluido. Si este tema no te dice nada, o estás muerto, o el ROCK no está hecho para ti. ‘The Distance Between’ nos relaja un poco, una balada hecha a medida de los grupos de los 80. Bonitas guitarras, dulce voz y un piano elegante de Krishh Dutta. Rompe corazones.

El Heavy metal también corre por sus venas, y los riffs a lo Accept que se marcan en ‘Bad Shepherd’ nos devuelve la energía al momento. Los estribillos más comerciales quedan geniales, haciendo de esta composición un tema muy adictivo. Otra demostración guitarrera de academia, el solo vuelve a ser de órdago a la grande. ‘She’s Heavy Metal’ es otro trallazo cuyo nombre lo dice todo. Su ritmo desenfrenado me recuerda al devastador ‘Kickstar My Heart’ de Mötley Crüe, pero más heavy que éste.

Y ya que estamos con crudeza heavy metalera, ‘The Rebel’ es otro puñetazo directo a la mandíbula. Judas Priest, Accept o los Maiden más rápidos te vendrán a la mente de inmediato. Velocidad, virtuosismo y energía se dan la mano en un tema rotundo y cañero de viejo heavy metal de los 80. Una de las muchas joyas del disco. Atención al vertiginoso solo, Rowan Robertson ex Dio, es su ejecutor.

Pero como no solo de Hard y Heavy vive el hombre, en ‘Trapped Inside A Mirror’ se echan al monte y se enrolan en los sonidos técnicos del progresivo. Bien podrían jugar en la liga de Sons Of Apollo sin ningún problema, destacando en un terreno que no es precisamente su fuerte. El mismo camino llevan en ‘Tears Of The Phoenix’, en esta ocasión los estribillos los acercan a Mr. Big. Nueva demostración de guitarra y grandes arreglos componen los elementos básicos de una pedazo de canción.

‘Wounded’ bien podíamos catalogarla de power balada con un excelente piano, gran voz y brillante guitarra. Y para cerrar este grandioso trabajo, ‘Identity Crisis’, un corte que rezuma Funk con nuevos pasajes progresivos y otra lección de como tocar una guitarra con gusto y técnica. Además de un trabajo vocal encomiable. ¡Ah! ¿Que ya había dicho que Girish es un portento? Pues lo repito por si a alguien lo le había quedado claro.

Un disco que de haber sido editado por las grandes compañías que reinaban a mediados de los 80, se habría convertido sin ninguna duda en disco de oro al momento. Espero que se les preste la atención que merecen, que en próximas obras mantengan este nivel y que lleguen muy lejos. Pueden y deben ser grandes. Sin duda están llamados a liderar el estilo en breve. El álbum es firme candidato a mejor del año dentro del Hard & Heavy.

Girish And The Chronicles - Rock The Highway cover
GIRISH AND THE CHRONICLES:
GIRISH PRADHAN: Voz y guitarra
SURAZ SUN: Guitarra
YOGESH PRADHAN: Bajo
NAGEN MONGRATI: Batería
KRISHH DUTTA: Teclados

Compartir este post

1 Comentario

  1. Imagen de perfil de Joserra

    Esa canción suena fantástica. Qué buenas guitarras. Y con la reseña de Ángel no me queda duda. Esto tiene una pinta de escucha obligatoria.

    Responder

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close