Críticas Novedades

GENERATION RADIO «Generation Radio» (Frontiers Music, 2022)

GENERATION RADIO «Generation Radio» (Frontiers Music, 2022)

La mente y la emoción.

Por José Ramón González.

 

Sobre que «Why are you calling me now?» es una de las canciones de AOR que más me han gustado en lo que llevamos de año tengo pocas dudas. Acerca de que el resto del disco me entusiasme tanto como ésa, no estoy tan seguro. Probablemente mi inevitable y puede que injustificada aversión a lo que percibo como un insaciable afán de protagonismo por parte de Deen Castronovo tenga algo que ver, aunque también el exceso de giros y derivas hacia el pop moderno en el que cae el álbum en más de una ocasión («All night to get there» por poner un ejemplo). Y no es que tenga nada en contra del pop moderno ―bueno, sí lo tengo, a qué negarlo―, pero recuerda mucho a otras cosas que poco tienen que ver con el rock, como los fraseos de «Anything but us», supongo que derivados de la carrera de uno de los impulsores de la banda, Jay DeMarcus, de los populares Rascal Flatts. Aunque, por otro lado, ya sabemos que la línea que separa el territorio del AOR del del pop es a veces algo más que traslúcida.

Sin embargo la experiencia como aficionado, el cerebro, me susurran, como advirtiéndome, que estamos ante una de las más interesantes publicaciones del género en mucho tiempo, pues hablamos de músicos de enorme reputación y con un objetivo claro: alcanzar las cotas de calidad de lo mejor del rock melódico de la década de los ochenta. Y en buena parte lo consiguen. Incluso en los momentos más melosos alcanzan instantes de inesperada intensidad. Todo ello teniendo como líneas de referencia del camino del que no quieren desviarse a Journey y Chicago, aportación inconfundible esta última del otro creador de la banda, Jason Scheff. No son necesarias muchas escuchas para tener la perfecta percepción de que, en efecto, se tiene delante un álbum de calidad. No en vano Generation Radio no ha sido un proyecto urgente y hecho a trozos y ratos, sino que la banda lleva trabajando desde 2020 y tiene programada gira para septiembre, con nada menos que Steve Ferrone a la batería tras la vuelta de Castronovo a Journey.

Sobresalen dos aspectos en los primeros instantes de escucha: la elegancia de las composiciones y las excelentes armonías de las voces, absolutamente deslumbrantes. También la sensación de que estamos ante un disco de soft rock en toda regla, con predominio de los medios tiempos y los lentos, con sorprendentes giros al rock festivo («Smoking») o a la locura funk rock a lo Glenn Hughes («Time to let it go»). El hecho de que todos los músicos de la banda aporten voces posibilita que el resultado sea sobresaliente, de lo mejor del álbum, porque no es tan fácil encontrarse con unas armonías tan trabajadas y con tanto buen gusto ―la escuela Chicago se nota―. Esos coros son oro puro en canciones que ya son buenas por sí mismas y que invitan al receptor a tararear a los pocos segundos, cegado por la brillantez de las melodías. Incluso canciones como «I hope you find it», con un fraseo de esos que provocan ―al menos a mí― un poco de repelús en el prestribillo, terminan triunfando en el estribillo, a pesar de los excesivos subrayados de los arreglos orquestales. En cambio, canciones como «Waiting on your sunshine» fusionan de forma natural y brillante el rock y el pop para dar a luz una pieza con un muy buen acabado. Aun así, el conjunto no termina de encontrar un equilibrio que le dé una forma inequívoca. Parece querer abarcar varios terrenos, alcanzar la aprobación de los diferentes seguidores de los componentes del grupo, por lo que al final probablemente cada uno seleccione de la colección lo que se adapta a sus preferencias y gustos.

Al margen de lo apuntado sobre el innegable buen trabajo de estos músicos, no puedo ignorar que mi corazón casi ni se inmuta ante las notables ejecuciones de las canciones del álbum, sólo las disfruta el cerebro al recrearse en la elegancia y los detalles, excepto en algunos momentos concretos en los que se consiguen auténticas sacudidas emocionales, como en la admirable «Why are you calling me now?», en «Lights go out in Paradise» o en la citada «Waiting on your sunshine». Será cosa de la alergia al pop… moderno.

GENERATION-RADIO-cover
GENERATION RADIO:
JAY DE MARCUS
JASON SCHEFF
DEEN CASTRONOVO
TOM YANKTON
CHRIS RODRÍGUEZ

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close