Entrevistas

Entrevista a Jaime Moreno (The Electric Alley)

Entrevista a Jaime Moreno (The Electric Alley)

Por Ángel Saint & Sinner.
Fotos: The Electric Alley.

 

Para los seguidores del buen hard rock de efluvios 70 y aromas sureños con guitarras crudas y voces apasionadas, ‘Turning Wheels’, el tercer disco de los gaditanos The Electric Alley es una nueva lección de energía, talento y humildad. Desde Ciudadano Rock quisimos saber más sobre la banda y este espectacular álbum. Así nos pusimos al habla con su vocalista y guitarrista Jaime Moreno, que con la misma pasión que canta, contestó nuestro cuestionario.

 

– Felicidades por el nuevo disco, me parece espectacular, pero antes Jaime, me gustaría saber: ¿qué tal funcionó ‘Get Electrified!’?
Muchas gracias, estimado Ángel.
Con “Get Electrified!” conseguimos el propósito que teníamos mientras lo grabábamos, que era el hecho de llegar a un público mayor en nuestro país y al extranjero en forma de gira. Conseguimos dar ese paso, y ahora nos toca afianzarlo. El juego en el que entramos ahora es el definitivo, o seguimos corriendo o nos relajamos. Creo que tenemos pulmón para rato.

– Creo que con él teníais una gira europea planeada y al final se fue al garete. Sin embargo, el pasado año conseguisteis tocar por parte de Europa. ¿Cómo os recibieron fuera de nuestras fronteras? ¿Se valora más a The Electric Alley fuera que aquí?
Fue el sueño cumplido. Es algo que siempre quisimos hacer, y tras un par de intentonas fallidas, por fin conseguimos hacerlo, con todo muy bien planeado. La respuesta fue mejor de lo esperado, y los 18 bolos que hicimos en 22 días fueron como plantar una semilla que está dando sus frutos ahora. Si todo va bien, en marzo seguiremos ese camino y volveremos a la carretera por varios países. Anunciaremos fechas próximamente.

– Habéis vuelto a apostar por la autoedición. ¿No había ninguna compañía interesada?
Estudiamos las posibilidades de sacar el disco con 5 compañías diferentes. Lo cierto es que hemos decidido autoeditarlo porque, aunque nos hayamos quedado en la ruina, hemos querido hacer todo a nuestra manera una vez más. En estos tiempos las cosas suelen ir un poco a la contra y te tienes que adecuar a los sellos, o a unas condiciones que no son malas, pero ante las que hay que ceder algo, y no estamos preparados para eso. Esto no quiere decir que algún día saquemos algo con alguna discográfica, pero ahora mismo creemos que ha sido la decisión acertada.

– Suena formidable con una producción excelente, ¿Habéis vuelto a contar con Rafa Camisón para ayudaros a producirlo? ¿Resulta agotador y complicado estar a ambos lados de los controles?
Esta vez la producción ha estado más en nuestras manos, pero hemos contado con un viejo amigo de la banda, Javi Rondán, de Audiorama Estudios, que ya mezcló nuestro primer trabajo. Era agotador al principio, ahora le vas cogiendo el rollo a esas rutinas y vas soltándote en cada faceta. Hemos podido ir fijándonos todos en cada pequeño detalle y hemos intentado dar solución a todo lo que iba saliendo. Aun así, ha sido un proceso de grabación comodísimo, en 10 días prácticamente teníamos el disco grabado. Hemos grabado casi todo en directo y ha sido así de fácil porque ya habíamos pregrabado las canciones en el local.

turningwheels

– ¿El resultado final, a todos los niveles, es exactamente lo que buscabais?
Siempre se puede mejorar, pero a día de hoy estamos orgullosos con el resultado y creemos que es lo mejor que hemos podido hacer.

– ¿Realmente merece la pena tanto esfuerzo?
Definitivamente sí. Para nosotros es un regalo tener la posibilidad de grabar las canciones que con tanto cariño hemos compuesto, y poder regalarlas una vez las terminas para que dejen de ser sólo tuyas. Es maravilloso poder sentir ese feedback, y si a eso le sumamos poder mirar a la cara a la gente mientras tocamos en directo, ahí es cuando firmamos la rendición. El esfuerzo nunca será demasiado.

– ¿Cuándo os encerráis en vuestro local para componer como afrontáis ese proceso, dónde se busca la inspiración?
Normalmente sacamos canciones de ideas que ocurren día tras día, por muy monótono que parezca. Creo que la inspiración llega constantemente, por eso es tan útil para nosotros la aplicación “grabadora” del móvil. Tenemos más notas de voz que un periodista.

– ¿Habéis tenido mucha presión ante el reto de superar un discazo como ‘Get Electrified!’?
Ha sido una bendición poder darle una segunda parte a nuestra segunda descendencia, creativamente hablando. Sabíamos que al contar con una madurez en el directo y al tener más soltura con los medios de grabación a los que podemos aspirar, podía salir un resultado a la altura o quizás mejor. Estamos realmente contentos con todo el proceso de grabación, y las canciones son adictivas. Las 11, todas tienen algo, y por eso las tocamos a menudo en los ensayos. En el primer concierto de la gira tocamos 8, pero creemos que vamos a tocarlas todas próximamente.

– El hard rock setentas continúa vigente, pero en éste habéis dado un pasito al frente con algo más de base blues, rock and roll e incluso alguna pincelada soul que aparecía tímidamente en el anterior, es quizá el más variado de los tres, ¿Hay algo más que lo diferencie del resto?
Creo que lo has definido muy bien, y esa es la esencia de The Electric Alley. Hemos conseguido una producción más limpia, y una exactitud en los temas algo más clara. Hemos exprimido bien los tiempos y aplicado ciertos tintes de teoría a lo básico que traen las canciones, que es el corazón, y el resultado nos pone muy contentos. Es cierto que el soul forma parte de nosotros y podemos viajar por algunos temas con esa esencia, pero el blues y el hard rock 70 es nuestra seña de identidad, así que, hemos intentado trabajar en esa dirección. Hay algo de heavy también. Esperamos que para el resto también esté a la altura.

– ¿De qué hablan las letras del nuevo álbum?
Las canciones son vivencias, sueños y emociones, fotografías de algún momento de nuestras vidas, o luchas interiores que libras. Ahí está todo, a través del amor y del dolor se mueve el ser, así que hemos trabajado esos tópicos hasta limarlos en nuestra dirección y darles forma para sacar “Turning Wheels”.

GetElectrified

– Los temas son completamente nuevos o alguno es de la sesión de ‘Get Electrified!’?
Todas las ideas son posteriores al lanzamiento de “Get Electrified!”, comenzamos con la criba en 25 canciones, y al final han quedado 11.

– ¿Habíais probado alguna de las canciones en vivo antes de plasmarlas en estudio?
Sí, andamos tocando un par de temas desde septiembre del año pasado. Hemos ido incluyendo y viendo resultados, y eso nos ha servido bastante para decidirnos en cuanto a qué temas meter o no en el álbum, para conseguir algo homogéneo, aceptando sus diferencias.

– Me dijiste en su día que ‘A Lonely Sun Story’ del anterior disco fue la más difícil de grabar. ¿En esta ocasión ha habido alguna que se os haya resistido más de la cuenta? ¿Alguna que quedase totalmente diferente a como fue creada en principio?
En ese sentido hemos tenido bastantes facilidades, porque como te contaba llevábamos los temas ya maqueados al estudio, así que teníamos una idea más o menos clara de cómo iban a quedar las canciones. Casi teníamos el 75% de las ideas, así que, lo que hemos hecho en el estudio es mejorar lo que traíamos. Hemos hecho jams, hemos jugado con los tiempos y disfrutado con las ediciones. Se puede decir que todas las canciones de este álbum vienen con la misma frescura y ha sido un parto sin complicaciones.

– De los temas lentos ‘Rusty’ es mi favorito, la cantas con una rabia y sentimiento brutales. ¿De dónde sale un tema así?
Es una canción que nace de la impotencia. Se juntan todas las cosas que te pueden salir mal en un periodo, y no sabes cómo salir adelante. En esos momentos, o lo escribes, o vas a terapia. Las dos opciones son válidas e incluso se pueden llevar ambas para adelante, así que tomas aire, coges la guitarra y le das al botón de grabar. Después, escribes el mensaje que quieres transmitir encima de esas melodías improvisadas. Así nace una canción como esa. Al día siguiente vas a terapia (jejeje).

– Háblame algo sobre ‘Celebration’, ‘You Give Me Something’ y sobre todo, de la joya ‘Keep The Beat On The Highway’, las tres me parecen extraordinarias.
Son las canciones de la carretera. La carretera es lo que mantiene a la banda en forma, lo que nos hace querer seguir corriendo, querer seguir viendo caras, tocando delante de todas las personas posibles y sudando como niños en el primer partido de la liga del barrio. No nos importa mucho que no estemos tocando ante 5000 personas, somos felices y libres haciéndolo a nuestra manera y estamos orgullosísimos de ello. Esas tres canciones las hemos compuesto pensando en estas ideas, en lo afortunados que somos pudiendo dedicarnos a esto y la suerte que es poder formar parte de la banda sonora de la vida de mucha gente.

– Otra genial resulta ‘I’ve Been Taught’, comienza lenta y emotiva y en su mitad se acelera con una guitarra brutal. ¿Cómo surge un tema así? En referencia al título ¿Quién enseña, y qué a Jaime?
Bueno, es probablemente la canción que más representa a la banda en este momento. “I’ve Been Taught” es, para mí, el “Can We Have Some Love Between Us” de este álbum.
En esta canción hablamos de las cosas que hemos aprendido desde pequeños, de los modelos que escogemos para creer y crecer, y es un recordatorio de lo que eres, para que cuando vengan los demonios a luchar contra ti estés con las lanzas afiladas y se vayan por donde vinieron. Es también un grito que pide comprensión en momentos de anarquía, y redención tras la elección del camino diferente al que otros pensaron para ti.
A mí me enseñaron a caerme y a recoger las riendas, todos los maestros que eliges y que no te imponen. Desde artistas, poetisas y filósofos, hasta los principales, mi familia y mis amigos.

TheElectricAlley2

– Las guitarras brillan en cada tema de manera explícita. ¿Cómo es su proceso de grabación, qué guitarras usasteis para la grabación del nuevo disco? ¿Usáis el mismo material para el estudio y el directo?
Muchas gracias. Es un orgullo. Es un proceso en el que Nando dirige en gran parte lo que hacemos, y en el que me estoy implicando cada vez más. Utilizamos guitarras de gama alta (que nos han costado más de un disgusto en casa). Son instrumentos muy buenos y fiables, y los utilizamos desde “Get Electrified!” aunque hemos ido cambiando y dando pasitos adelante, utilizamos la misma marca.

– ¿Cuál es la guitarra más apreciada que poseéis Nando y tú en vuestra colección?
Creo que Nando elegiría su Black Beauty. Yo tengo una SG Custom Shop que es la que utilizo a día de hoy y que probablemente me acompañará toda la gira.

– ¿Qué les dirías al público para convencerles de comprar vuestro disco?
Si eres seguidor del buen rock en general, te gustan las buenas canciones y buscas un mensaje en ellas, vente a vernos en directo. Es lo mejor que puedes hacer si sientes algo al escuchar nuestras canciones. Una vez allí, decide si llevarte algún disco, o ¡los tres!

– En breve comenzáis la gira. ¿Qué se puede esperar de The Electric Alley encima de un escenario?
Un auténtico show de rock and roll en el que damos todo lo que tenemos, y al que traemos un puñado de canciones inolvidables que probablemente hagan que te vuelvas a casa con una sonrisa y un disco bajo el brazo. Nosotros haremos lo posible para que así sea.

http://www.theelectricalley.com
https://www.facebook.com/theelectricalley
https://twitter.com/thelectricalley
https://www.instagram.com/theelectricalley
https://www.youtube.com/user/TheElectricAlley
https://theelectricalley.bandcamp.com/

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close