El espectáculo total.
Por José Ramón González.
Podemos decir que la gira que han realizado Dry River con motivo de la publicación de su segundo disco, Quien tenga algo que decir… que calle para siempre, ya ha pasado a la historia. Y lo ha hecho porque ya ha terminado, con lo que esperamos ansiosos su tercera entrega que aparecerá previsiblemente a comienzos de 2018, y porque ha supuesto la confirmación del éxito de un planteamiento con un alto nivel de exigencia que implica varios ámbitos del espectáculo artístico en el que intervienen, junto a lo musical, lo teatral y lo humorístico, un concepto de espectáculo completo.
Cuando digo éxito no estoy valorando lo masivo o la popularidad que haya alcanzado la banda, que ya es superior a la que tenía antes sin duda, sino a que, a mi juicio, han alcanzado los objetivos que un planteamiento así pretende: la dignidad, la honradez y la satisfacción, tanto por su parte como por la de los que acudimos a sus espectáculos. Esto no debería ser un dato importante, pero son tantas las ocasiones en las que uno sale de un concierto con la sensación de haber sido tomado por idiota, que cuando terminan de tocar Dry River uno tiene que aguantarse las ganas de esperarlos a la bajada del escenario para darles las gracias.
En este CD y DVD que ahora publican puede apreciarse de modo bastante fiel, aunque breve, lo que ha supuesto esta gira. Interpretaciones sobresalientes, cuidado de la imagen y el espectáculo, las intervenciones de los actores y el entusiasmo del público que acude a verlos.
El sonido es muy bueno y la realización bastante correcta, aunque se echan de menos algunas tomas generales que permitan apreciar el conjunto. Y aunque se muestran menos cómicos que en otras ocasiones, imagino que por exigencias del montaje, se evidencian todas las virtudes que he citado anteriormente. Y además es un directo de verdad, aquí no hay retoques ni samples ni mandangas, lo cual revela de un modo más que evidente, dado el excelente sonido del álbum, el brillante nivel instrumental de la banda.
Los que los hemos disfrutado en otras ocasiones sabemos que un concierto de Dry River siempre es algo más, que vamos a pasarlo maravillosamente, que vamos a salir encantados de ver y escuchar a músicos que se toman en serio su arte y a su público, que no se conforman con cualquier cosa, porque ellos lo pasan tan bien como nosotros que somos invitados de lujo a su fiesta, y que nos van a dar siempre lo mejor de sí mismos, independientemente de las circunstancias en la que les toque tocar.
Sé que no soy imparcial ni escrupulosamente objetivo. Tampoco tengo demasiado interés en serlo, aunque creo que lo que he expuesto no es fruto de una admiración irracional e injustificada; a las pruebas de este álbum me remito. Por eso no seré yo quien diga que este disco en directo ya es historia de la música de este país, un documento que demuestra que hay artistas dispuestos a hacer las cosas bien, con orgullo y de manera vitalista. Ya me buscaré a alguien para que lo diga.
DRY RIVER:
CARLOS ÁLVAREZ: Guitarra, teclados y coros
ÁNGEL BELINCHÓN: Voz principal, guitarra y keytar
MARTÍ BELLMUNT: Teclados, saxos y coros
PEDRO CORRAL: Batería
DAVID MASCARÓ: Bajo y coros
MATÍAS ORERO: Guitarra y coros
MARC ESCRIG: Actor
FANFI GARCÍA: Actor