Críticas Novedades

DEVIL’S TRAIN «Ashes & Bones» (Rock Of Angels Records, 2022)

DEVIL’S TRAIN «Ashes & Bones» (Rock Of Angels Records, 2022)

Espeluznante viaje al infierno cargado de sucio hard rock.

Por Black Demon.

 

Desde el andén 666 el tren del diablo va a efectuar su salida dispuesto a emprender un tercer viaje con destino al infierno cargado de sucio hard rock embadurnado en grasiento blues y sazonado con un pequeño toque de crudo metal clásico. Si quieres subirte a él, estás ante la oportunidad de tu vida de disfrutar un endiablado y turbulento recorrido lleno de sensaciones con un atronador puñado de composiciones extraordinarias.

Su maquinista, R.D. Liapakis, el bestial vocalista que también lidera a los power metaleros Mystic Prophecy, conduce con su desgarrada garganta y mano firme los designios del convoy infernal en cuya sala de máquinas se encuentran Jörg Michael (ex-Stratovarius y ex-Grave Digger), y Jens Becker (ex-Running Wild), quienes detrás de sus tambores y cuatro cuerdas, son los encargados de proporcionar el combustible necesario para que el caballo de hierro sea rápido, potente y preciso en su recorrido. Como supervisor tenemos a Dan Baune de Lost Sanctuary y los británicos Monument, quien con sus seis cuerdas pone orden a base de riffs de ultratumba y solos desbocados para que los viajeros de tan singular tren disfruten cada minuto como si este fuera el último.

El nuevo redondo supera a su predecesor y está a la altura de su debut, siendo este quizás menos rápido, pero igual de intenso y directo. Y eso lo muestran temas como ‘Rising Fire’ o ‘You Promised Me Love’, ambos cadentes y solidos medios tiempo con aires muy marcados de los Whitesnake más bluseros. En ellos Liapakis se muestra comedido y penetrante en tesituras cercanas al Coverdale de hace 30 años.

‘The Devil & The Blues’ es la primera estación del peculiar trayecto. Denso, visceral y de ritmo profundo marca el devenir del álbum. Contundencia, melodía y cadencia diabólica en la que la guitarra marca territorio para que la voz de Liapakis muestre el potencial necesario para este tipo de fangosas melodías, dejando claro que es la absoluta protagonista del álbum. La siguiente parada es ‘Girl Of South Dakota’ que mezcla el metal con el rock sureño. Sucio y profundo riff con una nueva lección de buen gusto guitarrero que deja en evidencia que ni el grupo ni los fans echaremos de menos al anterior y fabuloso Laki Ragazas.

‘Ashes & Bones’ es quien da nombre al trabajo y en esta poderosa canción se acerca la sombra de Black Label Society, árida y polvorienta melodía que suena a tugurio oscuro y humeante donde disfrutar su ritmo con una fría cerveza o un buen Jack Daniels.

‘More’ resulta visceral y dinámica con un ritmo trepidante que es capaz de levantar a los muertos para que bailen al son de una melodía cruda y pegadiza. El hard rock clásico regresa en la siguiente estación, ‘In The Heat Of The Night’ que tiene un tufillo funk con un estribillo pegadizo, una guitarra excelsa y una nueva demostración de cómo una desgarrada garganta puede trasmitir mil sensaciones.

‘Smell Sex Tonight’ nos devuelve a la senda directa del heavy rock pegadizo y machacón con un ritmo contagioso y adictivo que se apodera de tu cuerpo como si estuvieras poseído. Esa sensación se hace aún más profunda en la pantanosa ‘Rock & Roll Voodoo Child’, sí amigos, estos cuatro hechiceros con su voodoo nos tienen en sus manos y no podemos escapar a semejante conjuro.

‘Hold The Line’ es lo siguiente en apoderarse de ti. No, no es una versión del archifamoso tema de Toto. Esto en un cañonazo donde la Serpiente Blanca vuelve a serpentear en un ritmo desbocado con una sección rítmica apabullante y una guitarra simplemente perfecta. Ah, que no había dicho que Baune está extraordinario en todo el disco, bueno, pues ahora lo confirmo. Es un músico increíble que creo debía ser hiperconocido, dado el trabajo que está realizando.

‘Man With A Gun’ nos acerca de nuevo al desierto con un ejercicio sucio de rock con, sí, lo sé, me repito más que el ajo, una guitarra espeluznante. El tema nos recuerda por momentos a los tejanos barbudos ZZ Top. Para la última parada antes del infierno nos encontramos con ‘Word Up’, una versión debidamente rockerizada de la banda funk Cameo. Canción que previamente habían popularizado los escoceses Gun.

No te lo pienses demasiado no sea que llegues tarde y no haya plazas para tan excitante viaje. Yo ya tengo mi asiento reservado y estoy dispuesto a llegar al infierno poseído por el voodoo del rock & roll de este maldito tren del diablo.

devils_train_-_ashes_and_bones_cover
DEVIL’S TRAIN:
R.D. LIAPAKIS: Voz
DAN BAUNE: Guitarra
JÖRG MICHAEL: Batería
JENS BECKER: Bajo

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close