Críticas Novedades

CRAZY LIXX «Street Lethal» (Frontiers Music, 2021)

CRAZY LIXX «Street Lethal» (Frontiers Music, 2021)

Todo sigue igual pero mejor.

Por Carlos Bayón.

 

Nuevo álbum de la banda sueca, uno de los máximos exponentes del rock europeo que mejor se mueven en los terrenos del revival de sonidos ochenteros y que a la vez tan bien han entendido que la gran mayoría de bandas de esa época tenían en su cabeza sólo una idea: el hacer que la escucha de sus discos fuera un momento divertido, distendido, que te alejara de los problemas que pudieras tener y sólo pensaras en pasar un buen rato mientras atronaban melodías hechas para mover los pies, alegrar la vida y soltar alguna lagrimita con las típicas baladas que hacían enternecer hasta al más duro de los heavies.

Aunque eso a muchos les parezca frívolo, hortera, obsoleto y esté mal visto por ser un estilo que llegó fácilmente a las masas y prácticamente arrasó en todo el mundo. En mi opinión eso es lo que ha hecho diferente el hard rock, hair metal, glam metal o cualquiera de las acepciones que le han puesto, muchas de ellas para denigrarlo, sobre otros estilos posteriores que trataron temas, digamos más serios, y que tienen mayor consideración entre la crítica y generaciones posteriores.

Eso también hace que el rock hecho para divertirse, aunque con altibajos, nunca pase de moda y se vuelva cada cierto tiempo a él. No es lo mismo pasar una crisis, la que sea, escuchando Alice In Chains o A Perfect Circle, grupos extraordinarios por cierto y que tienen su momento, que con gente como Mötley Crüe o el caso que nos ocupa.

Crazy Lixx no se han movido un centímetro de lo que vienen haciendo desde su primer disco. Siguen sonando atronadores, frescos, divertidos, marchosos y sobre todo optimistas y alegres.

Himnos hechos para levantar a las masas como “Anthem Of America” o “The Power”, rock de estadio como la inicial “Rise Above” con riffs pegadizos que no tienen nada que envidiar a algunos de los grandes de la vieja escuela. Power ballads como “In The MIddle Of Nothing”, medios tiempos a lo Bon Jovi más metalizados como “Reach Out”, guitarras metálicas en el tema título “Street Lethal” donde suenan bastante más heavies de lo habitual.

Temas vacilones glam con cierto toque vaquero como unos Poison o Warrant del siglo XXI en “Caught Between The Rock n’ Roll”. La marchosa y algo pesada, en los dos sentidos, “One Fire-One Goal”, que tiene un estribillo requetesobado pero que se mueve en un terreno que los Lixx manejan a la perfección, y aunque parezca que sea una canción que hayas oído a otras muchas bandas similares no cansa, y hasta te sorprendes cantando el estribillo inconscientemente.

El disco acaba con la exageradamente larga “Thief In The Night” con una intro y outro que lleva la canción hasta algo más de siete minutos. Ecos a Iron Maiden en algunas melodías de guitarra. La canción suena más cruda que cualquiera del resto del álbum, la han despojado de casi cualquier ornamento. Los teclados, muy Bon Jovi del Slippery y las guitarras, muy Richie Sambora, suenan crudas desprovistas de artificios y sobreproducción. Se sale de lo normal en la banda y es un tema bastante original dentro de su repertorio.

Es la excepción y la sorpresa de un disco que quizá no alcance el sobresaliente, por seguir repitiendo los esquemas anteriores sin salirse ni un ápice del guión establecido, pero sí es de notable muy alto porque ofrece ni más ni menos que lo que buscas y le pides a un disco de Crazy Lixx: 100% temas con gancho, estribillos pegadizos y guitarras potentes.

Es un excelente disco que ni mucho menos va a cambiar nuestra vida pero que sí nos hará pasar grandes momentos con su derroche de buen rollo y nostalgia bien llevada. En gran parte del disco te puedes teletransportar a 1989, por decir un año de la década de los 80, desde la mismísima intro “Enter The Dojo”, que parece sacada de Karate Kid o de su spin-off Cobra Kai. ¡Qué tiempos aquellos en los que los discos tenían intros que eran un cañón y te preparaban para lo que te ibas a encontrar!

No hay ningún relleno, ni siquiera el siniestro interludio instrumental “Final Fury” que parece sacado de la serie Stranger Things. Lo dicho, no nos vamos a encontrar nada original pero tampoco lo necesitamos. Una muestra de hard rock, toques AOR y un punto de metal melódico. Es ni más ni menos que lo mismo que puedes hallar en cualquiera de sus discos anteriores, sobre todo en Forever Wild o Ruff Justice.

Si te gustaron sus demás entregas, esta te va a volver loco, si no pues quizá siempre es buen momento para acercarnos a un grupo que hace de las melodías brillantes y accesibles su bandera. No creo que nadie se arrepienta de gastarse el dinero o de perder el tiempo en este gran disco.

CRAZY LYXX_STREET LETHAL_cover
CRAZY LIXX:
DANNY REXON: Voz
JENS ANDERSON: Bajo
JOÉL CIRERA: Batería
CHRISSE OLSSON: Guitarra
JENS LUNDGREN: Guitarra

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close