Críticas Casco Antiguo

CHROMING ROSE «Louis XIV» (Emi, 1990), «Garden Of Eden» (Emi, 1991)

CHROMING ROSE «Louis XIV» (Emi, 1990), «Garden Of Eden» (Emi, 1991)

Dos excelentes álbumes.

Por Ángel Saint & Sinner.

 

Chroming Rose nacieron en la época en la que los Keeper Of The Seven Keys de Helloween revolucionaban el panorama musical europeo, fusionando el speed metal alemán con grandes coros, melodías pegadizas y unas guitarras desenfrenadas. Su debut Louis XIV editado en 1990 y el sucesor de éste titulado Garden Of Eden y lanzado un año más tarde, se convirtieron enseguida en referentes del emergente power metal europeo. Dos excelentes álbumes que quedarían enterrados en lo más profundo de las mentes de los amantes al género.

Auténticas obras maestras producidas por el gurú del momento, Tommy Hansen, que contienen composiciones en las que la personal voz de Gerd Salewski, en tonos parecidos a los de Michael Knoblich de Scanner, cómoda en los tonos altos y arropada magníficamente por multitud de coros, se convertiría en el elemento diferenciador de la banda.

La labor guitarrera es otro de los puntos fuertes de los álbumes, solos punzantes y riffs abrasivos son una constante a lo largo de cada canción.

‘Power And Glory’ abre el debut de manera poderosa con crujientes y rápidos riffs que forman la base del tema en el que la armonía vocal y la melodía la hacen totalmente adictiva. ‘God Of Noise’ es un verdadero expreso desbocado por un doble bombo demoledor a manos de Tane Mende que aporrea su kit como un verdadero poseso, y un solo brillante que escupe la guitarra de S.C. Wuller, un auténtico y desconocido guitar hero.

‘Pharaoh’ es también una composición incisiva con un ritmo demoledor y una melodía vocal genial. Pero, también saben levantar el pie del acelerador y mostrar un corte más melódico como ‘Angel’, una canción de melodía penetrante y pegadiza, un ejemplo claro donde ver y sentir la calidad interpretativa que poseían los germanos.

Un año más tarde editarían Garden Of Eden, otra demostración de rapidez e intensidad que los mantiene en lo más alto. Para esta gran continuación reclutan los servicios de un segundo guitarrista que atiende al nombre de Rikki Rieger, además de incluir los teclados que están interpretados por el productor Tommy Hansen.

El nuevo trabajo discográfico comienza de manera fulgurante y demoledora con ‘Heroes Of The Modern World’, corte que muestra de inicio el hambre del ahora quinteto por colocarse a la cabeza del nuevo movimiento musical que estaba azotando Europa. Sigue el himno épico ‘Hell In My Eyes’ y la vertiginosa ‘Integration’, con unas guitarras para enmarcar.

También son capaces de componer medios tiempos incisivos como ‘Time Will Never Change’ o la power balada ‘Music Is The Gate’, que son sin duda dos verdaderas joyas que ayudarían a elevar el listón de calidad de otro fabuloso disco.

Se encontraban inmersos dentro de un grupo de formaciones como Heaven’s Gate, Scanner, Blind Guardian, Edguy o Brainstorm, que estaban luchando mano a mano con los citados padres del invento, los todo poderosos Helloween, para liderar lo que se denominó Power Metal europeo.

Pero posteriores trabajos poco afortunados como Pressure en los que se centraban más en el metal melódico, el cambio de cantante, e incursiones en sonidos más modernos en postreros discos, harían que los fans les diesen la espalda paulatinamente, a pesar de que la calidad de sus composiciones jamás decayó.

Chroming Rose-louis-xiv-cover
LOUIS IV (1990)
GERD SALEWSKI: Voz
S.C. WULLER: Guitarra
HARRY BEX: Bajo
TANE MENDE: Batería

Chroming Rose-garden-of-eden-cover
GARDEN OF EDEN (1991)
GERD SALEWSKI: Voz
S.C. WULLER: Guitarra
RIKKI RIEGER: Guitarra
TANE MENDE: Batería
HARRY BEX: Bajo

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close