Críticas Novedades

CALEB JOHNSON & THE RAMBLIN SAINTS «Born From Southern Ground» (Big Johnson Records, 2019)

CALEB JOHNSON & THE RAMBLIN SAINTS «Born From Southern Ground» (Big Johnson Records, 2019)

A little bit of soul.

Por Carlos Bayón.

 

Caleb Johnson es conocido en su país por ganar la decimotercera edición de American Idol, uno de los múltiples Operación Triunfo que inundan las televisiones mundiales llenando de mediocridades, por lo menos en España, el panorama musical. Cierto es que en Estados Unidos aunque también sigan las modas, o más bien las empiecen, suelen tener más gusto para este tipo de programas y por lo poco que he podido ver, no suelen tener reparos en meter algo de rock, Bon Jovi, Journey, Aerosmith y algo de blues. Tampoco nos pasemos y que nos vengamos arriba, entre la basura de Lady Gagas, Beyonces y similares; pues con ese caldo de cultivo este chico se abre camino en el difícil camino del rock de raíces con este Born From Southern Ground, que es la continuación del disco que grabó por ganar la susodicha edición y que como suele ser normal, no quedo contento con lo que le hicieron cantar y como se lo hicieron cantar, y tras cinco años de silencio parece que el chico por fin ha podido dar rienda suelta a sus influencias, y nos ofrece un gran trabajo repleto de soul, rock clásico, blues, gospel y algo de funk, con influencias desde los más modernos Rival Sons hasta gente como Joe Cocker, James Brown o algo de la parte más cowboy de Kid Rock entre otros. Así que dejando aparte los prejuicios de los orígenes del invento y de mantener limpios los oídos, no deberíamos tener ningún problema con este álbum.

Rodeado de una gran banda de acompañamiento nos lleva por un camino lleno de alma y abigarrado rock de raíces sureñas, todo lo que nos encontramos en este disco ya lo hemos escuchado infinidad de veces en voces de otros, esos coros góspel, esos blues galopantes llenos de hard rock, las guitarras slide, las dobles voces femeninas, así que original no es la propuesta, pero desde el principio con ese órgano Hammond que inunda la galopante y veloz “Holding On” y el chorro de voz de este muchacho, ya quedas enganchado y no puedes parar de escuchar una tras otra las diez canciones, que como su título indica, nacidas del sur.

Aparte de, como ya he dicho antes, el vozarrón que tiene este chico, una de las partes más importantes y predominantes son las voces femeninas, que acompañan una tras otra todas las canciones y que puede que acabes un pelín harto de ellas, pero sin las cuales el disco no sería ni mucho menos igual.

“Solid Gold” compuesta a pachas por Jay Buchanan de Rival Sons no esconde su origen, y se aproxima a la banda con un blues sucio pero de guitarras pulidas y coros enormes y limpios.

“Sugar” nos sumerge en un funk adictivo, con una línea de bajo vacilona y bailona totalmente 70’s, en el que podemos encontrar desde un James Brown desbocado a un Steven Tyler primigenio, y a una maravillosa guitarra que nos desarma por completo.

Aires sureños a saco, con predominio de unos coros adorables y absolutamente gloriosos, que nos llevan por “Born and Raised” a unos terrenos aridos y desérticos de caminos solitarios.

“Better Off Alone” es el primer tema tranquilo, una balada tranquila donde la guitarra hasta me recuerda en la melodía inicial al “I’ll Be There For You” de Bon Jovi, donde Caleb, acompañado una vez más por un coro de voces femeninas, nos introduce en un sentido espiritual donde la guitarra exhala sentimiento soul, bonito tema aunque quizá demasiado oído en baladas de otras bandas.

El espíritu del Michael Bolton más soul en la voz de Caleb Johnson en la tranquila y reposada “Blind”, con ciertos ecos a los The Black Crowes, en un tema donde nos demuestra una vez más el chorro de voz que tiene este chaval, lo buenas que son las guitarras bluesy, en una canción que pide solemnidad y un ritmo pausado y que nos transporta a la iglesia de cualquier pueblo perdido del sur de los Estados Unidos.

“Hanging with the Band” nos sigue llevando por el camino del blues-soul mas sureño, acompañado de unos coros góspel de ponerte los pelos de punta, con una guitarra contenida dejando todo el protagonismo a la voz y los coros, y que nos devuelve a los setenta con ese teclado honky tonk que acompaña al solo, el final desbocado de voces, piano, guitarras a lo jam session impresiona.

En “Ride with the Devil” volvemos a ese sonido Rival Sons con unas guitarras arenosas y esos coros de acompañamiento que a estas alturas ya no puedes quitarte de la cabeza, y que puede que sea las que más desentonan dentro del ámbito general del sonido del disco, aun así, un buen tema que se suelta al final con unas guitarras y batería totalmente fuera de sí.

La absolutamente deliciosa “Its Not The End” cierra el disco propiamente dicho, la última canción es la versión acústica de “Hanging with the Band, y que sigue por la senda del góspel más puro, acercándose al hard rock en la guitarra, y dejando a un lado algo el blues, y que pone el broche de oro a un disco superlativo y sobresaliente.

La última canción, esta vez sí, es como he dicho antes, la versión acústica de “Hanging with the Band”, que queda muy bien como final pero no es más que una mera anécdota que queda como curiosidad pero que no aporta nada, algo del sonido The Black Crowes en su formas más acústicas y el buen hacer de Caleb a la voz sin apenas acompañamiento eléctrico.

Buen disco de este chico y del que vuelvo a recordar hay que despojarse de prejuicios y pensar que no todo es España en cuanto a desierto musical televisivo, y que de ciertos formatos pueden salir propuestas interesantes por su calidad, no tanto por su originalidad, pero si las canciones son buenas y nos hacen pasar momentos entretenidos, por qué dejar pasar la oportunidad de disfrutarlas y dejarnos embarcar en un viaje por el viejo y desértico sur, sus solitarios paisajes y deleitarnos con lo que nos ofrece este hombre.

Un disco que de principio puede que no llame la atención, pero que nos sumerge en auténtico rock n’ roll de raíces, y que puede que sea una de las propuestas más interesantes que nos dejo el año pasado. Disfrutadlo sin temor.

Caleb Johnson & The Ramblin Saints - Born From Southern Ground - cover
CALEB JOHNSON & THE RAMBLIN SAINTS:
CALEB JOHNSON: Voz
JOSH SAWYER: Guitarra
BRENNAN DUGAN: Bajo

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close