A su manera.
Por Carlos Bayón.
Aunque se habla bastante de la escena nórdica como una de las que más está recuperando el hard rock 80’s y mezclándolo con las nuevas tendencias, en España también hay una gran cantidad y calidad de bandas que están recuperando ese espíritu aunque con bastante menos proyección internacional y quizá en nuestro país también sea algo residual, una pena porque el esfuerzo de intentar revivir y de vivir un sonido que ya algunos consideran caduco debería merecer una cierta repercusión, por lo menos entre la gente metalera. Ya se sabe que aquí siempre hemos sido mas cañeros y los sonidos digamos más tranquilos han quedado siempre un poco dejados de lado y para un público minoritario, como digo una pena que grupos, unos más hard, otros más aor, como The Val, 7 Almas, Xtasy, Snake, Baja California ahora y Nexx anteriormente por decir unos cuantos no lleguen más lejos.
Espero y deseo que ese no sea el caso de esta banda barcelonesa que desde 2014 están funcionando como banda de versiones y en este 2018 se atreven a publicar su primer disco con temas propios más una versión del “My way” de Frank Sinatra.
Más cercanos al modern rock, a mí me recuerdan mucho a los Hinder de los dos primeros discos, sobre todo en el descaro y la chulería de canciones como la que abre el disco “Wishes”, sonido fresco, guitarras limpias, supongo que el llevar años haciendo versiones hace que cojas influencias de todo tipo y se tenga claro el sonido que se busca.
Disco corto, apenas 39 minutos, pero directos sin descanso, con tiempo para los medios tiempos, las baladas acústicas con acompañamiento femenino a la voz como en “Wonderland” que me recuerda a Matchbox Twenty sobre todo en la voz muy similar a Rob Thomas, canciones vacilonas con un rollo sleazy y también a Hinder como en “I don’t want to live forever” con vídeo incluido muy chulo y cañero, aires punk pop en “Taste of love” con esos lascivos “Give me your love” antes del estribillo.
No se cortan a la hora de meter instrumentos ya casi en desuso en el rock como el predominante saxo en “Where the sinners get lost” con un aire a lo Gun de sus dos primeros discos.
Muy buena la versión del “My way” tema que no por trillado han sabido llevarle a su sonido y darle una nueva vuelta que no desentona con el resto del álbum.
La verdad que el disco no tiene desperdicio, muy buena carta de presentación que espero no se quede aquí y tenga continuación, se lo merecen.
El 14 de diciembre estarán presentándolo en la sala Luz de gas de Barcelona.
BIG MOUTHERS:
NACHO IBANEZ:Voz
JB IBANEZ: Guitarra
IVÁN FUSTÉ: Bajo
Joserra
Habrá que prestar atención a esta banda, sin duda.
Muy acertada la reivindicación de todos los nombres que se citan. Si uno se para a mirar esos nombres, de hace unos años y de ahora, tenemos en verdad una cantidad de grupos buenos que ya querrían en otros sitios.