El significado de “me da igual”.
Por Juan Antonio García.
Segundo trabajo de los estupendos “Art Nation”, una grata sorpresa que ha destacado en mi pequeño listado de escuchas del presente año, siendo de lo mejorcito hasta la fecha.
El nada trabajado título escogido por mi parte se explica fácilmente: da igual por donde cojas el disco y que canción pongas, todas están genial y en un alto nivel, y no hace falta mencionar unas u otras y hacer particularidades, aunque sí que lo haremos.
Algo que siempre molesta en muchos de los álbumes que escuchamos es que siempre hay varios temas que descartamos o pasamos hacia adelante porque no nos gustan; esto no ocurre aquí, de hecho hay una gran variedad de piezas y de estilos que puede que sea el punto detonante de esta circunstancia, aunque se entiende que esto es música y ya sabéis, para gustos…
Se podría resumir diciendo que es un disco de Hard Rock Melódico, con lo complicado que es sacar un disco de este estilo sin pasar al olvido con el tiempo y por supuesto siempre criticando algunas de las piezas por falta de buena melodía, o por falta de lo que sea…
Rectificando el párrafo anterior, puede que el secreto de la historia esté en el cruce de caminos entre el hard rock melódico y el más puro rock melódico: buenas melodías y coros de rock melódico en consonancia con ritmos hard rockeros que dan esa energía suficiente para deambular entre esos dos estilos, aunque finalmente podría ganar la partida la parte más “melódica” antes que la “Hard”.
Parece que entramos en un bucle pero este disco viene también de Suecia, y con lo explicado anteriormente se podría decir que se asemejan a Gotthard, por el estilo Hard, pero no van los tiros por ahí, aunque el comienzo de la enérgica “Ghost Town” pueda hacer pensar lo contrario; más se podría decir que hay influencia de los últimos H.E.A.T (junto con la que estos tienen ya detrás), como en “Maniac”.
Es un disfrute de principio a final, son frescos pero no de estilo moderno, y buen ejemplo sería “Kick Up & Kick Down”, medio tiempo brillante, con garra, fuerza, al igual que “When Stars Align”, de corte algo más lento pero igual de hímnica.
“Paralyzed” es el tema más cañero y Hard Rockero, también muy buena pieza.
Y por terminar de nombrar canciones (aunque dije que no era necesario) el disco es una serie de canciones de rock melódico, una detrás de otra, que sirven para seguir disfrutando de la escucha, y buenos ejemplos son “One Nation”, “The Real Me”, “A Thousand Charades”, “I’m Alive”, “What Do You Want”… y ya no hay más, cada una con sus peculiaridades y sus estupendos estribillos. Sólo faltaría mencionar la bonita balada “Take Me Home”, que rompe la carrera pero no la armonía, haciendo especial al vocalista Alexander Strandell, que nos regala diferentes registros rematando un excepcional trabajo lleno de canciones versátiles, con finales llenos de intensidad, subidas elegantes y lo que todos ya sabéis.
Gran éxito que hace suponer un buen futuro y posteriores álbumes para disfrutar.
ART NATION:
ALEXANDER STRANDELL: Voz
CHRISTOFFER BORG: Guitarra
JOHAN GUSTAVSSON: Guitarra
CARL TUDÉN: Batería
REBECKA THOLERUS: Bajo