Críticas Casco Antiguo

ALICE COOPER «Trash» (Epic Records, 1989)

ALICE COOPER «Trash» (Epic Records, 1989)

Resucitando al maestro.

Por Carlos Bayón.

 

A mediados de los 80 la carrera de Vincent Furnier andaba de capa caída, y con el rumbo bastante perdido debido a sus inacabables problemas con el alcohol y las drogas, y a que sus últimos discos apenas habían tenido tirón. Aunque la verdad que tanto “Raise Your Fist and Yell” como “Constrictor” eran discos bastante apañaditos de un heavy metal ochentero, con varios temas que merecían bastante la pena como Freedom o la canción que estaba incluida en la banda sonora de una de las partes de la película Viernes 13, “He´s Back (The Man Behind The Mask)”, y que le sirvieron de preludio y preparación para lo que vendría un par de años después.

Pero estamos en la segunda mitad de los 80. El Hard rock, el rock melódico y el glam metal dominan la Tierra, y todo un all star de músicos no está dispuesto a que la carrera de una de sus grandes influencias se vaya por el wáter sin más, y deciden escribirle canciones o prestarle algunas que ellos no quieren y de paso grabarlas con el maestro en el estudio, y aquí comienza la historia de como gente como Jon Bon Jovi, Richie Sambora, Steven Tyler, Kip Winger, Kane Roberts, Tom Hamilton o Joey Kramer, acompañados por el productor y compositor de éxitos Desmond Child o la también compositora Diane Warren y resucitaron por lo menos comercialmente la carrera de Alice Cooper.

Si alguien que no escucha nada de rock quisiera saber que era el hard rock melódico de los 80 debería escuchar este disco, es un disco hecho para triunfar en el momento y la época adecuada; aquí hay estribillos por un tubo, de aquellos que los cantaría hasta tu abuela, como el single “Poison”, con unos coros y unos arreglos de teclados que le convirtieron en uno de sus mayores éxitos desde los tiempos de “School´s Out”, o la que abría en aquellos momentos la cara B, “Bed Of Nails”. Estas canciones sonaron en su momento sin parar en todas las radios y los vídeos fueron emitidos por la MTV sin descanso.

“Spark in the Dark”, “Why Trust You” o “House of Fire”, esta última descarte del New Jersey de Bon Jovi, todas tienen en común los estribillos pegadizos con unas guitarras lo suficientemente tratadas en la producción como para no sonar empalagosas pero sí pegadizas, temas rockeros con garra pero que enganchan a la primera.

Balada de manual con la ayuda de los Aerosmith, otros que también habían resucitado a golpe de estribillos con su Permanent Vacation, y estaban preparando al mundo para lo que vendría después con Pump, editado ese mismo año 1989, y Get a Grip, con “Only My Heart Is Talkin’”, balada sentida de las de toda la vida y que en los 80 se hacían como churros, con dueto final entre Alice Cooper y el señor Tyler.

Qué decir de “Bed of Nails”, tras esa voz tenebrosa del principio se esconde un temazo, que como hemos dicho antes tiene un estribillo de esos que no te podrás quitar de la cabeza, la definición perfecta de single pegadizo, una canción atemporal, la puedes escuchar en cualquier momento de tu vida y no estará pasada de moda y hace 30 años ya.

“This Maniac’s in Love with You” podría pasar como la segunda parte de “He´s Back”, y haberla usado para otra peli de terror de esas que por esa época llenaban las estanterías de los videoclubs, con unos omnipresentes teclados y multitud de voces tratadas y coros, todo lo que había en los 80 en casi cuatro minutos de canción, en mi opinión una canción bastante simplona pero que no desentona con el conjunto final.

La que después de tanto tiempo no consigo cogerle el punto es a la que da título al álbum, “Trash”, un batiburrillo de guitarras, en donde Alice más bien parece contarnos la canción más que cantarla, y unos riffs algo más durillos que en el resto del disco, con unas voces dobladas y coros por Jon Bon Jovi cuando todavía gritaba en los discos, de lo peorcito en mi opinión.

“Hell is Living Without You” podría pasar por un medio tiempo descafeinado casi al final del disco, pero es otra joya escrita por el equipo Sambora, Bon Jovi, Desmond Child, y que con su ritmo cadencioso y lento y los coros femeninos, más esa coda guitarrera final, le da un sentimiento que la convierte en una gema oculta, un tema con mucho sentimiento que alguna lágrima haría caer en su momento.

Para terminar, un tema que parece un descarte de “Raise Your Fist and Yell”, compuesto a medias con su excompañero Kip Winger, que fue bajista en ese disco, y que ya había emprendido con éxito su carrera en solitario, y también acudía en ayuda de su exjefe. “I’m Your Gun” es un tema rockero con una producción y arreglos para hacerla más accesible y comercial acorde con el resto del disco.

Todo en este disco estaba preparado para hacer que fuera un gran éxito, desde su icónica portada que te sonará la veas donde la veas, al equipo de producción y composición, con lo mejorcito de la época y una gran compañía detrás, dispuesta a dejarse el dinero en promoción y por lo menos lo consiguió en parte; volvieron las giras exitosas, atrajo a un numeroso grupo de fans del rock melódico, que ya no le veían como un vestigio del pasado sino como uno de los suyos, y recuperó en parte la autoestima que le llevaría a grabar discos hasta estos días, en estilos de lo más variopinto, ya muchos de ellos alejados en estilo a este “Trash”.

Dos años después, Alice volvió a intentar la misma jugada con “Hey Stoopid”, con otro elenco de altura, con gente de Motley Crüe, Joe Satriani o Zodiac Mindwarp, y la producción de Peter Collins. Pero el resultado ya sonaba demasiado artificial y premeditado, y sin ser un disco malo, que no lo es en absoluto, pecaba de un exceso exagerado de buscar la comercialidad, que ya es mucho decir escuchando a su predecesor.

Siempre es buen momento para echar la vista atrás y escuchar una de las piedras angulares de un estilo que fue grande en esa época.

 

alicecoopertrashcover
ALICE COOPER: Voz
JOHN MCCURRY: Guitarra
HUGH MCDONALD: Bajo
BOBBY CHOUINARD: Batería
ALAN ST. JOHN: Teclados

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close