Críticas Novedades

AIRBOURNE «Boneshaker» (Spinefarm Records, 2019)

AIRBOURNE «Boneshaker» (Spinefarm Records, 2019)

Sin descanso.

Por Carlos Bayón.

 

Quinto álbum de la banda australiana, que siguen con su particular y machacón rock n’ roll, sus riffs infernales que es imposible que pasen desapercibidos y su sonido acedecediano 100%.

Producido por Dave Cobbs, productor también de los últimos discos de Europe o Rival Sons, grupos que no pueden estar más alejados del tipo de música de los australianos, y que no parece que les haya llevado hacía una evolución sino más bien todo lo contrario, siguen repitiendo una y otra vez los mismos esquemas que tan bien les ha ido en sus cuatro anteriores propuestas, y que en realidad tampoco necesitan ir más allá, y aparte, seguramente sus seguidores tampoco les permitan unos cambios excesivos, ya que les ofrecen una y otra vez todo aquello que quieren y desean, unos ritmos infecciosos y contundentes, guitarras rocosas y sucias, y una batería machacona junto con la aguardentosa voz de Joel.

¿Qué podemos decir entonces de Boneshaker? ¿Qué es un mal disco? ¿Qué es aburrido o pesado? No, todo lo contrario. Es un buen disco si buscas precisamente lo que te dan, si te gustan AC/DC o cualquiera de sus anteriores obras, éste te encantará, si por el contrario buscas algo más hard o sleazy, aquí no vas a encontrar nada parecido; aburrido y pesado tampoco, es un disco que va al grano, en apenas 30 minutos y pico lo da todo, así que es difícil que se haga aburrido, precisamente a los que les guste esto les supondrá un problema por lo corto que es, y es que estoy casi seguro que este disco no les hará ganar seguidores nuevos.

A mí no es que me enganchen este tipo de discos en el que parece que escuche la misma canción una y otra vez, ya que a mí me van las melodías, los coros con estribillos pegadizos, y quizá por eso supone un pequeño reto el enfrentarme a la crítica de este tipo de discos y ver si puedo sacar algo, o directamente me enganche a un estilo algo alejado de mis gustos, y la verdad que no es un álbum que me vaya a poner muy a menudo, pero me ha gustado.

Es bueno que en unos tiempos en los que se busca lo complejo y largo como sinónimo de calidad, algunos bajen al barro y nos ofrezcan un rock rudo y duro, que te pase por encima como un camión, que te llene de adrenalina, y del que una vez que acaba te quedes con ganas de que te vuelvan a arrastrar por el lodo, eso es lo que pasa cuando escuchas este Boneshaker.

Me es difícil hablar de alguna canción en particular, ya que aquí es más fácil hablar del todo que de las partes, es un disco compacto en el que ninguna sobresale por encima de otras, quizás la que cierra el disco por su mensaje vitalista “Rock n’ Roll For Life”, o la machacona con sus guitarras cortantes “Weapon of War”, o la inicial “Boneshaker”, donde están, si se puede decir de alguna forma, los riffs más marca de la casa, y que suponen un enlace con sus discos anteriores, o la boogie nunca mejor dicho “Backseat Boogie”, pero vamos, que todas ofrecen más de lo mismo.

Buen disco para los amantes de los sonidos más cercanos a AC/DC, lo que nos ofrecen sus paisanos australianos y que en ningún momento decepcionará a sus fanáticos, el resto pueden acercarse a él por curiosidad, aunque sabiendo perfectamente lo que se van a encontrar, porque estos chicos otra cosa no, pero son sinceros en sus preceptos y no engañan a nadie, esto es rock n’ roll con pelotas, del que te destroza la cara del golpe, pero que encima te gusta que te golpeen.

 

AirbourneBoneshakerCover
AIRBOURNE:
JOEL O’KEEFFE: Voz y gitarra
RYAN O’KEEFFE: Batería
MATT HARRISON: Guitarra
JUSTIN STREET: Bajo

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close