Transparencias

1917 (Sam Mendes, 2019)

1917 (Sam Mendes, 2019)

Sin olores.

Por José Ramón González.

 

La alarma ante la irrupción de los nuevos modos de ver películas ―que no cine― ha llevado a numerosas salas a hacer propuestas tan delirantes como eso que llaman 4D, que según veo se trata más de subirse a una atracción de un parque de juegos que de sentarse a ver una película. Creo que ya en los años sesenta se probó a incluir en las salas de cine olores relacionados con la trama de la película, o sea que esto no es nuevo. Por lo que me dicen, ahora se trata de que te pringan, te mojan con agua, te sacuden en la butaca o te despeinan con ventoleras de aire según se desarrolla la historia en la pantalla para que el espectador tenga una experiencia más real. (Habría estado bien probar eso en Cazafantasmas).

El cine, como se ha demostrado a lo largo de su historia, no necesita de esos efectos, al menos aquel que cuenta una historia que interese al espectador. En eso que algunos llamamos una buena película podemos sentir el frío, la humedad, los olores o el calor asfixiante sin necesidad de que suban la temperatura de la sala a cuarenta grados o de que a uno lo rocíen con una regadera automática cada vez que a un malogrado náufrago le sobreviene una ola.

Pero el cine es aún más, y si ofrece algo de la relevancia artística de 1917 un espectador puede llegar a experimentar sensaciones que no se logran con todos los avances tecnológicos: la soledad, el miedo, la angustia, la derrota, el arrojo… Sam Mendes utiliza también parte de esa tecnología para rodar emociones que se transmiten al espectador a través de una pantalla y de sonidos; no necesita más. Bueno sí: sensibilidad, inteligencia, carácter, talento, planificación, personajes, historia… Esas cosas tan antiguas. Y además, sin necesidad de más recursos, el espectador va a salir pringado de barro y sudor, empapado de agua, agotado por la ausencia de sueño y dolorido por los golpes al tiempo que acongojado por la tristeza, roto por la experiencia, cansado por la terquedad humana, agotado por la misión y solo por el vacío de la amistad.

La historia de supervivencia que se relata en 1917 es de las que no es posible sacarse de encima cuando se encienden las luces. No es posible levantarse de la butaca inmediatamente, no se quiere volver a la realidad encendiendo el teléfono, no se puede conectar a la realidad habitual escuchando música en el camino de vuelta.

La potente narración está repleta de recursos sutiles y elegantes y de humanidad: las manos que los personajes se ofrecen al principio y al final de la película, el gesto de rendición de Schofield en el río, el alivio y el estremecimiento ante la ternura del contacto humano tras tanta soledad, o las campanas que anuncian el final de la tregua (del cuento) para regresar al infierno. Un infierno, por cierto, retratado de un modo artístico sobresaliente. Mendes logra que ante tanto horror y angustia contemplada nos sintamos tentados, en varios momentos de la película, a utilizar el adjetivo bello para referirnos a ella, lo que supone una maravillosa contradicción. Dureza en la historia, belleza en la realización.

Barro y emociones, humedad y tristeza, sudor y soledad, sangre y angustia. Todo en una sola y hermosa película. Bienvenidos al 5D.

1917 Póster
Intérpretes:
George Mackay
Dean-Charles Chapman
Mark Strong
Richard Madden
Benedict Cumberbatch
Colin Firth
Guión:
Sam Mendes
Krysty Wilson-Cairns
Música:
Thomas Newman
Fotografía:
Roger Deakins

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close